sofá feng shui decoracion

Dónde colocar el sofá en el salón, según el Feng Shui

El sofá es un mueble importante para el Feng ShuiPexels
Compartir

La decoración del salón se merece toda nuestra atención, ya que por lo general es la habitación principal de una casa. En el salón pasamos gran parte de nuestro tiempo libre, es un centro de reunión y en el que confluye todo lo que ocurre en el hogar. Y si hay que decir un mueble que lo defina, ese es sin duda el sofá. Elegir el más adecuado, en todos los sentidos, es importante, pero lo es también elegir el lugar idóneo para él. El Feng Shui nos da pistas muy interesantes para conseguir que la ubicación del sofá favorezca la buena energía y la armonía en nuestro salón, impulsando el bienestar en quienes viven en la casa y en aquellos que la visitan. 

Decorar según el Feng Shui

El Feng Shui es una práctica china de tradición milenaria que busca la creación de espacios habitables en los que reine la armonía. La distribución de los muebles y elementos decorativos, incluyendo cuadros o plantas, es esencial para equilibrar el flujo de energía en un hogar. Y eso se traduce en un equilibrio energético en quienes lo habitan, porque el Feng Shui considera que hay una fuerte interconexión entre las personas y los objetos que la rodean. 

PUEDE INTERESARTE

Entendemos que basar la decoración de una casa en una filosofía antigua que habla de energías puede despertar el escepticismo en mucha gente. Pero lo cierto es que los interioristas más expertos tienen en cuenta sus preceptos, porque si los analizas con detenimiento, descubres que, efectivamente, una serie de buenas decisiones puede transformar positivamente la energía de una casa. Importa dónde colocar el sofá, desde luego, pero también el aprovechamiento de la luz natural, los colores, las plantas, el orden, los espejos y aquello que reflejan… Cada detalle de nuestra casa importa. Es más, también se tiene en cuenta esta filosofía holística en arquitectura, con la intención de que los espacios sean, además de funcionales, estéticamente agradables.

PUEDE INTERESARTE

El sofá y el Feng Shui

El sofá es el punto de partida de la distribución de un salón y su centro energético. Saber dónde colocarlo nos ayuda a crear un espacio armonioso que nos transmita seguridad y bienestar. Y la principal pauta que nos da es que el sofá debe estar pegado a una pared. Eso sí, la clave es dejar un par de centímetros de distancia entre la pared y el sofá para que la energía puede moverse sin encontrar impedimentos. Ahora bien, no es recomendable dejar tanto espacio como para que pase una persona por detrás. Ese es el punto de partida, aunque hay que tener en cuenta otras consideraciones que pueden potenciar los efectos positivos en el salón que promueve el Feng Shui.

El sofá y la puerta del salón

PUEDE INTERESARTE

Además de favorecer las buenas energías y la armonía, el Feng Shui pretende que el salón sea un espacio en el que nos sintamos seguros. Para conseguirlo el sofá no debe estar nunca de espaldas a la puerta, sino enfrente de la misma o en una posición que nos permita una amplitud de miras para tenerla siempre a la vista. 

Cuando hay más de un sofá

Si el salón tiene unas dimensiones que lo permiten, es lógico pensar en tener dos sofás, sobre todo si recibimos muchas visitas o viven varias personas en la casa. En ese caso, el Feng Shui aconseja que la distribución de los sofás evite el enfrentamiento, así que no pongas uno enfrente de otro. Es preferible que estén formando un ángulo, sin que este sea muy cerrado, para favorecer la buena comunicación y la proximidad. 

El tamaño del sofá

La proporcionalidad es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir un sofá, y este detalle no lo pasa por alto el Feng Shui. El tamaño del sofá debe adecuarse a las dimensiones del salón, porque si es demasiado grande puede resultar invasivo, mientras que si es muy pequeño puede ver mermado su papel de protagonista y centro de energía en esta habitación.

Cuidado con las vigas de madera

Es una tendencia en decoración dejar las vigas vistas, porque aportan en muchas ocasiones un valor estético e, incluso, histórico al salón. Nos encantan cuando están puestas con estilo, pero si prestamos atención al Feng Shui, las vigas de madera pueden ser un sinónimo de mal fario. Si las tienes en tu casa no hay razón para que te preocupes, pero si quieres seguir las indicaciones holísticas, no pongas el sofá debajo. Y si no hay otra opción, la recomendación es que las vigas y el techo sean del mismo color.