Calcio, vitaminas y proteínas: el aporte de los lácteos al sistema inmunológico

La leche es un alimento que ha estado presente desde hace mucho tiempo en la dieta del ser humano.
Se trata de un alimento que es fuente de calcio, vitaminas y proteínas por su elevado valor biológico.
¿Sabías que la leche contiene más vitaminas y minerales que los que se pueden encontrar en otros alimentos? La leche es una fuente de nutrientes que nos ayudan a fortalecernos, a crecer, a aprender, a jugar y a afrontar los retos del día a día, durante toda nuestra vida.
La peculiaridad de la leche es que la proteína animal posee todos los aminoácidos esenciales (aquellos que tenemos que incorporar en la dieta porque nuestro organismo no puede producirlos) por lo que se considera una proteína de alto valor biológico, a diferencia de la proteína vegetal, que no tiene esta característica y para lograr una proteína completa de origen vegetal tenemos que complementar alimentos.
Algunas de las vitaminas y minerales presentes en los productos lácteos no se obtienen fácilmente a partir de otros alimentos. Así que ¿por qué no beber un vaso de leche, tomar un yogur o un trozo de queso cada día? En Arla, puedes encontrar una amplía gama de productos lácteos para consumir y enriquecer tu dieta con las proteínas y vitaminas que te aportan la leche y sus derivados. Una amplia gama de quesos, como el Havarti, por ejemplo, fuente de calcio, vitaminas y proteínas importantes para tu organismo y elaborado, además, con ingredientes 100% naturales. Sin aditivos, conservantes ni colorantes.
Los nutrientes de la leche se encuentran en muchos de nuestros productos lácteos: un yogur contiene de un 85-90% de leche y supone una buena fuente de vitaminas y minerales. El queso es rico en proteínas, calcio y vitamina B12.

Estos son algunos de los beneficios que nos aporta el consumo de lácteos:
Es una fuente de vitaminas y tiene un importante aporte de calcio
La leche es una de las principales fuentes de calcio, no solo por su elevado contenido de este mineral, sino también por su alta biodisponibilidad gracias a otros componentes de la leche: vitamina D, proteínas, fósforo, etcétera. El calcio y la vitamina D son interdependientes. Esta vitamina influye en la absorción del calcio, clave para el desarrollo óseo y dentario, así como para la prevención de la osteoporosis y la reducción de fracturas óseas.
Es un producto esencial que actúa como prebiótico
Uno de los derivados lácteos que más consumimos, el yogur, es el resultado de la fermentación de la leche. En este proceso, debido a la acción de ciertas bacterias, parte de la lactosa se transforma en ácido láctico.
Estas bacterias permanecen vivas en nuestro organismo al consumirlo y son muy beneficiosas para el sistema digestivo ya que contribuyen al mantenimiento de la flora bacteriana intestinal.
Contiene un aporte de proteínas que ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular
Su aporte de proteínas ayuda a prevenir la sarcopenia, o disminución de la masa muscular que se da naturalmente en adultos después de los 40 años
Por lo tanto, la leche y sus derivados lácteos son una importante fuente nutricional en nuestra dieta, ya que nos proporciona energía y nutrientes esenciales, como el calcio, y proteínas de alto valor biológico. Sus múltiples beneficios hacen que su consumo se recomiende de 2 a 4 raciones de productos lácteos al día, según la Organización Mundial de la Salud. Y tú…¿cuántas raciones de lácteos y derivados consumes al día?
¡Participa en nuestra encuesta y podrás ganar un cupón de 50 euros en www.almadivinity.com!