Famosos fallecidos

Las emocionantes palabras de Lolita Flores a su madre en el aniversario de su muerte: "30 años sin ti"

Lolita y Lola Flores.
Este 16 de mayo es el 30º aniversario del fallecimiento de Lola FloresGetty Images
Compartir

El 16 de mayo de 1995 España se detenía ante una de las noticias más impactantes del año: la muerte de Lola Flores a los 72 años a causa de un cáncer. Tres décadas después, la figura de la artista gaditana sigue generando devoción, admiración y recuerdo. Fue madre de tres hijos, Lolita, Rosario y Antonio, y matriarca de una de las familias más mediáticas y queridas del país. Solo quince días después de su fallecimiento, su hijo Antonio Flores también perdió la vida, sumiendo a la familia en un doble luto que marcó para siempre al clan. Hoy, con motivo del 30 aniversario de su muerte, una de sus hijas ya ha querido rendirle homenaje públicamente. Lolita Flores ha compartido un emotivo mensaje en redes sociales para recordar a su madre, la eterna Lola de España.

Así es la casa de Lolita Flores en Madrid: clásica y con homenajes a Lola Flores (Fotomontaje con imágenes de Cordon Press e Instagram: @lolitafoficial)
Así es la casa de Lolita Flores en Madrid: clásica y con homenajes a Lola Flores (Fotomontaje con imágenes de Cordon Press e Instagram: @lolitafoficial)
PUEDE INTERESARTE

El mensaje que Lolita ha dedicado a su madre

Lolita ha publicado en su cuenta de Instagram un post con cuatro fotografías de su madre que abarcan diferentes etapas de su vida. Las primeras imágenes muestran a Lola Flores joven, en su máximo esplendor como artista flamenca. La tercera fotografía, cargada de significado, retrata un momento familiar: Antonio González ‘El Pescaílla’ toca la guitarra mientras Lola, en actitud de baile, sostiene en brazos a una bebé que probablemente sea la propia Lolita. La última imagen muestra a la artista ya en su madurez.

PUEDE INTERESARTE

El texto que acompaña a las imágenes es escueto, pero profundamente evocador: “Esta madrugada hará 30 años sin ti, mamá. Siempre conmigo”. Una frase que ha conmovido a sus seguidores, quienes no han tardado en llenar la publicación con comentarios de respeto, cariño y admiración hacia la figura de Lola Flores. “Maravillosa y eterna” o “Única e inigualable”, son algunos de los mensajes que pueden leerse en la publicación, reflejo del arraigo que la artista sigue teniendo en la cultura popular.

Así era Lola Flores

A Lola Flores se le recuerda por su arte, pero también por su personalidad, su carisma y su capacidad de marcar la diferencia. Aunque ella misma decía que “no cantaba ni bailaba”, era una presencia escénica única. En 1979, ‘The New York Times’ lo resumía así al anunciar su espectáculo en el Madison Square Garden: “No canta ni baila, pero no se la pierdan”. Fue pionera en muchos aspectos. Introdujo el perreo antes de que el reguetón existiera, con sus movimientos flamencos rotundos. Anticipó el ‘crowdfunding’ con su célebre frase: “Si una peseta me diera cada español…”. Y vivió una vida de reality show en una época en la que la televisión aún no había inventado el término.

Los éxitos de Lola Flores
Los éxitos de Lola Flores

Más allá del arte, fue también un icono de independencia. Rechazó el dinero de Onassis, repartía billetes entre mendigos sin cámaras delante, y sentaba a su mesa tanto a conocidos como a desconocidos. Su vida amorosa y su defensa pública de su edad dieron lugar a incontables titulares. En 1974, incluso organizó una rueda de prensa para mostrar su pasaporte y zanjar los rumores sobre cuántos años tenía. A Lola Flores se la conoció como “la Lola de España”, pero fue también “la Lola del Mundo”.