Deportistas

Serena Williams explica sus cambios físicos tras perder 14 kilos con inyecciones adelgazantes: "Es genial"

Serena Williams, en una imagen de archivo
Serena Williams, en una imagen de archivoEuropa Press
Compartir

Serena Williams, una de las figuras más influyentes de la historia del tenis, ha compartido recientemente un cambio físico que ha llamado la atención dentro y fuera del deporte. La campeona de 23 títulos de Grand Slam, retirada de la competición desde 2022, ha revelado que ha perdido más de 14 kilos tras someterse a un tratamiento médico basado en inyecciones semanales de un fármaco de la familia GLP-1. Según explicó en una entrevista con 'People', este proceso comenzó después del nacimiento de su segunda hija, Adira, en 2023, cuando a pesar de entrenar y mantener una alimentación saludable, no lograba bajar de peso.

Serena Williams da lecciones de 'twerking'
Serena Williams da lecciones de 'twerking'
PUEDE INTERESARTE

La extenista relató que tomó la decisión tras consultar con especialistas y esperar a que finalizara la etapa de lactancia. El resultado ha sido una transformación que no solo se refleja en la báscula, sino también en su bienestar diario: se siente con más energía, menos dolores en las articulaciones y mayor facilidad para realizar actividades cotidianas. Williams insistió en que no considera el tratamiento un “atajo”, sino un complemento a los hábitos de vida que ya practicaba.

PUEDE INTERESARTE

¿Qué es el tratamiento con GLP-1 y cómo funciona?

El medicamento utilizado por Serena Williams pertenece a la familia de los agonistas del receptor GLP-1, entre los que se encuentran marcas como Zepbound, Ozempic o Mounjaro. Estos fármacos se aplican mediante inyecciones semanales y están diseñados originalmente para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad. Su efecto principal consiste en aumentar la sensación de saciedad, ralentizar el vaciado del estómago y ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.

Diversos estudios han demostrado que estos medicamentos no solo facilitan la pérdida de peso, sino que también pueden tener efectos positivos en la reducción de riesgos asociados a trastornos neurocognitivos y adicciones. Sin embargo, su uso no está exento de polémica, ya que también presentan posibles efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea, dolores de cabeza o complicaciones más graves como pancreatitis o problemas renales.

Ozempic, el medicamento para la diabetes que está de moda en Hollywood para adelgazar
Ozempic, el medicamento para la diabetes que está de moda en Hollywood para adelgazar

En el caso de Williams, la campeona señaló que investigó en profundidad antes de dar el paso y que se apoyó en un equipo médico que supervisó el proceso. Comenzó a utilizar el fármaco a principios de 2024, cuando ya no amamantaba a su hija, y asegura que el tratamiento le permitió potenciar sus hábitos saludables sin sustituirlos.

El impacto que ha tenido en su vida personal

Más allá de los cambios físicos, Serena Williams ha destacado que esta transformación tiene un valor especial en su papel como madre. La extenista comparte dos hijas con su marido Alexis Ohanian, cofundador de Reddit: Olympia, nacida en 2017, y Adira, nacida en 2023. En la entrevista con el medio anteriormente mencionado, explicó que quiere transmitirles un mensaje de autoaceptación y confianza, independientemente de la apariencia. Para la tenista, el proceso de perder peso no ha cambiado su identidad ni su autoestima, pero sí le ha dado más comodidad en su día a día y una mayor capacidad de disfrutar de su tiempo en familia.

A lo largo de su carrera, la deportista ha sido objeto de numerosos comentarios sobre su físico, lo que la convirtió en defensora activa de la positividad corporal. Ahora, con este nuevo capítulo, asegura que lo importante no es la cifra en la báscula, sino sentirse bien consigo misma y poder trasladar esa enseñanza a sus hijas. En sus palabras, el verdadero legado que quiere dejarles es la seguridad de que deben amarse tal como son, más allá de la presión social o de las expectativas externas.