La infanta Sofía reaparece en el Día de la Hispanidad junto a toda la familia real tras cuatro años: los detalles

La Infanta Sofía reaparece en el desfile del 12 de octubre tras cinco años sin que los cuatro miembros de la familia real coincidieran en el Día de la Hispanidad
Felipe VI habla orgulloso de los avances de la princesa Leonor en la formación militar
Este domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, la familia real al completo ha reaparecido en el tradicional desfile de Madrid. Por primera vez desde 2020, los Reyes Felipe VI y Letizia han estado acompañados por sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, en un acto público en el que los cuatro han coincidido. Durante los últimos años, los compromisos académicos de las hijas de los monarcas habían impedido que aparecieran juntas en esta fecha: Leonor en su formación militar y Sofía estudiando en Lisboa.
El regreso de la Infanta Sofía al desfile marca un momento significativo, ya que no solo participa en el recorrido militar, sino que también asistirá por primera vez a la recepción oficial en el Palacio Real, celebrada tras el desfile. El hecho de que el acto se celebre un domingo ha permitido que la agenda de Sofía no coincidiera con sus estudios, facilitando así la reunión de la familia.

Así ha sido el regreso de la Infanta Sofía
El desfile comenzó a las 11:00 de la mañana en el Paseo de la Castellana. Desde el palco de honor, la familia real presenció los honores militares, la revista al Batallón de Honores, el izado de la bandera y el homenaje a los que dieron la vida por España. También se incluyó el tradicional desfile terrestre y aéreo, en el que participaron más de 3.800 efectivos, 229 caballos, 6 perros, 29 helicópteros, 45 aviones y 39 motos.
Para esta ocasión, la Infanta Sofía eligió un conjunto adecuado a la formalidad del acto y a las temperaturas de Madrid. Optó por una capa negra combinada con un vestido de lunares, siguiendo un estilo sobrio y respetuoso con el protocolo. Su hermana, la Princesa Leonor, mantuvo la tradición vistiendo el uniforme de gala del Ejército del Aire, correspondiente a su cuarto curso en la Academia de San Javier.

Sofía interrumpe temporalmente sus estudios en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Lisboa para asistir al acto, mostrando su integración en la agenda institucional de la Casa Real y su implicación en las citas de relevancia pública. Su aparición refleja el paso hacia una mayor participación de la segunda generación en actos de Estado.
El acto de después del desfile
Tras el desfile, en el Palacio Real tiene lugar la recepción institucional y el besamanos, en la que la familia se reunió con autoridades, representantes de la sociedad civil y miembros de cuerpos militares. La presencia de la Infanta Sofía en este acto supone un hito, ya que nunca antes había asistido a esta parte del evento.
Según expertos en ceremonial, la participación de Leonor y Sofía tiene un valor educativo dentro de la Casa Real, permitiéndoles aprender los códigos y protocolos que aseguran la continuidad institucional. Cada gesto, saludo y disposición visual está previamente estudiado, y su implicación en el Día de la Hispanidad contribuye a su formación dentro de la agenda de la Corona.