Logo de Actualidad
Actualidad
Influencers

Los inicios de 'La Ordenatriz', el personaje que creó Begoña Pérez: "He sido objeto de estudio"

'La Ordenatriz', en una fotografía de redes socialesInstagram @la_ordenatriz
  • La influencer es la protagonista de 'Madres: desde el corazón', el programa de Mediaset Infinity que explora la maternidad a través de entrevistas a rostros conocidos

  • 'La Ordenatriz', que alcanza más de dos millones de seguidores en Instagram, ha contado cómo surgió todo

Compartir

La muerte de su padre fue un punto importante que dio pie a 'La Ordenatriz', la cuenta de Instagram que creó Begoña Pérez. La influencer ha sido una de las protagonistas de 'Madres: desde el corazón', el programa de Mediaset Infinity en el que se explora la maternidad a través de entrevistas a rostros conocidos. Además de hablar de sus hijos, en esta charla con Cruz Sánchez de Lara también ha explicado cómo surgió ser influencer, un trabajo en el que ya gana más dinero que su marido, que es el dueño de una empresa de reformas.

PUEDE INTERESARTE

Begoña Pérez pensaba que quería más a su madre que a su padre, algo que sabe que está "fatal dicho" pero siempre ha sido con la que más relación ha tenido. "Ella dejó de trabajar y estaba más disponible. Mi padre ha trabajado muchísimo toda la vida. No voy a decir que no le quería, pero sí es cierto que parecía que estaba más fuera de mi vida", se ha sincerado la influencer. Sin embargo, cuando a él le diagnosticaron la enfermedad, la padre de 'La Ordenatriz' se empezó a dedicar "en cuerpo y alma" a su marido y los demás estaban "fuera de casa". "Mi padre era un hombre buenísimo. Cuando deja de trabajar le gusta mucho la cocina y nos decía que fuésemos a casa a comer. Muy activo. Él era el que iba a la compra y todo. Mi madre le seguía el rollo que te mueres", ha contado en su charla con Cruz Sánchez de Lara.

PUEDE INTERESARTE

Cuando le diagnosticaron esa enfermedad pensaron que el momento de su muerte "no iba a llegar nunca", pero llegó. "Yo me creía que lo quería menos porque, día a día, hasta los dos años de duelo tengo una tristeza tremenda. Esto no era una depresión, era un duelo. Hay que saberse doler y llorar. Estaba todo el día normal y luego me ponía a llorar", cuenta sobre cómo vivió la muerte de su padre.

Durante ese tiempo de duelo y tristeza, la casa de 'La Ordenatriz' estaba desordenada y ella, en el día a día, era "funcional" pero lo perdía todo en su casa. "Es entonces cuando vuelve a caer en mis manos el libro de Marie Kondo. Me pongo a ordenar mi casa y veo que ordeno mi mente y mi corazón. Tiene mucho que ver el orden material con el inmaterial", explica sobre sus inicios en este mundo en el que ahora la siguen dos millones de personas.

PUEDE INTERESARTE

A finales de 2018 abrió su cuenta de Instagram bajo el nombre 'La Ordenatriz'

En 2017 falleció su padre, en 2018 creó la cuenta y en 2019 hizo un curso de organizadora profesional. "Completé mi duelo en dos año. En 2020 vino la pandemia y, como no podía salir de casa porque no era esencial, fui contando mis tips", recuerda. Fue durante esa etapa de la pandemia cuando se le ocurrió contar que, las manchas de los tintes que todo el mundo se estaba aplicando en casa para cubrir las canas, se podían quitar con laca. Aquel vídeo se hizo viral y le empezó a consultar la gente por temas relacionados con las manchas.

"Ahí éramos unos 1500 seguidores y ahora somos dos millones. Ha sido un poco sin querer, he sido objeto de estudio. Me ponía a contestar y yo soy analógica, tengo 50 años y se me nota", cuenta sobre su crecimiento.