Enfermedades famosos

Terelu Campos ha dejado el tratamiento contra el cáncer tras 13 años: "Es una sensación rara"

Terelu Campos
Terelu CamposEuropa Press
Compartir

El próximo 19 de octubre se celebra, como cada año, el Día Mundial contra el cáncer de Mama con el que se trata de concienciar a la población sobre lo importante que es acudir a las revisiones y la detección temprana del mismo. Terelu Campos que ha logrado vencer a esta enfermedad hasta en dos ocasiones ha acudido hoy, martes 14 de octubre, a un evento en el que se celebraba el aniversario de la colaboración entre Asociación Española Contra el Cáncer y Ausonia para la lucha contra el cáncer. A este acto ha acudido la presentadora acompañada de su hija, Alejandra Rubio, y ambas han hablado de cómo han vivido los dos cánceres de la presentadora desde casa.

Terelu Campos habla de su enfermedad y de los años que lleva en tratamiento

Han pasado 14 años desde que a Terelu Campos le detectaron su primer cáncer y 7 desde que sufrió el segundo, y desde que se ha enfrentado a esta enfermedad y ha logrado vencerla, la presentadora admite que la ve desde el respeto: “Yo vivo con el respeto de saber la importancia de esta enfermedad y con el compromiso de intentar ayudar a mujeres que han pasado por lo mismo que he pasado yo. Yo creo que eso fundamentalmente te cambia el cáncer”.

PUEDE INTERESARTE

La hija de María Teresa Campos ha recalcado que, pese a que ya no convive con la enfermedad, sigue siendo “una paciente de cáncer”: “Yo soy una paciente de cáncer, no soy una enferma de cáncer. Yo ahora mismo no tengo ningún cáncer de mama, pero sigo siendo paciente oncológica”. Y tras hacer esta confesión, Terelu ha confesado que desde hace algunos meses ya no está en tratamiento: “Llevo ocho meses sin el tratamiento después de 13 años. O sea que sí, llevo por primera vez en trece años ocho meses sin él. Es una sensación un poco rara porque al principio te da miedo y, de hecho, yo pacté con mi oncólogo que me lo quitaba, pero que, si me veía muy inquieta pues que me llamaba, que me lo volvía a dar y tal, pero no. La verdad es que algo que era una rutina en mi vida desde hacía tantísimos años, eso de abrir un ojo y tomarte la pastilla, he conseguido que olvidarlo”.

PUEDE INTERESARTE

La presentadora ha agradecido a la investigación y a la ciencia, porque gracias a ellas siente que “muchas mujeres están vivas”: “Yo tenía un cáncer primero muy malo que si no hubiera habido un investigador hace años que detectó, aparte de la quimio, una medicación especial para ese cáncer con la que estuve un año dándomela en hospital y cada 21 días. Cada 21 días durante un año, pues a lo mejor no estaría aquí respondiéndote”.