Análisis

Odi O’Malley, periodista musical: "Se está sobrevalorando la capacidad de Amaia de enfrentarse a una gira"

La Oreja de Van Gogh, sin Pablo Benegas, en 2006; en el centro, abajo, el periodista Odi O'Malley
La Oreja de Van Gogh, sin Pablo Benegas, en 2006; en el centro, abajo, el periodista Odi O'MalleyCordon Press/Cortesía de Odi O'Malley
Compartir

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh es el tema del día y no se habla de otra cosa en medios y redes sociales. En fin, desde ayer los fans están revolucionados y a la espera de un anuncio oficial que podría producirse en cualquier momento. Eso sí, el regreso de LODVG tiene un gusto agridulce, ya que la entrada de Amaia se produce junto a la salida, en principio temporal, de Pablo Benegas, el guitarrista y uno de los fundadores de la banda. ¿Cómo valora la prensa especializada estos movimientos dentro del grupo? Hemos hablado con uno de los periodistas que más saben de música pop, Odi O’Malley y que confirmó la noticia de la vuelta en su momento, para que nos dé su opinión al respecto.

La oreja de Van Gogh
PUEDE INTERESARTE

La vuelta de Amaia Montero, mezclada con el 'universo Leire Martínez'

“Me parecería lógica si se hubiera dado en un contexto normal, es decir, si no hubiera habido una tercera persona de por medio, que es Leire, me habría parecido un ‘come back’ completamente sensato. Todos los grupos tiran de nostalgia y ellos también podrían querer aprovechar para retomar el espíritu de La Oreja de Van Gogh con Amaia”, explica Odi. 

Sin embargo, el experto apunta en otra dirección: “Sí que me parecería inteligente que fuera una gira de despedida”, asegura. “De Amaia sabemos que no tenía intención de volver a la banda de manera permanente, y al resto de la banda no le queda más salida que una gira con ella”. Y abre un escenario en el que quizá no se ha pensado: “Yo tengo serias dudas de la viabilidad de todo esto, porque se está sobrevalorando la capacidad de Amaia de enfrentarse a una gira y al escrutinio del público”.

PUEDE INTERESARTE

Porque no olvidamos que, para el regreso de Amaia, se produjo una salida, la de Leire, que generó mucha polémica. “Si ves la imagen blanca que postearon y lees los comentarios, ya se ve el rechazo que han generado de cara a la opinión pública”, explica Odi O’Malley en referencia a un post en el que solo se ve una imagen en blanco y al que numerosas personas han respondido apoyando a Leire y despreciando las formas del grupo entonces.

“Esto no implica que no vayan a vender entradas”, reconoce el periodista, “porque sus conciertos están vendidísimos, pero a nivel reputación están muy tocados y, lamentablemente, a Amaia, en esta partida en la que no tiene nada que ver, la han vuelto a usar de escudo, como la anterior vez: vuelve a pagar el pato de las decisiones del resto”.

Las posibles razones para que Pablo se marche 

¿Qué ha pasado para que aparentemente salga Pablo Benegas del grupo, quien además, como sabemos, es un gran amigo de Amaia? “Personalmente no tengo ni idea, aunque sí que me sorprende que hace unas semanas hablábamos de la posible salida de Álvaro [bajista de La Oreja de Van Gogh], luego se dijo que Álvaro no se iba a marchar y ahora ha llegado la salida de Pablo. O bien la información que se nos dio sobre Álvaro era incorrecta y se referían a Pablo, o bien hay una desavenencia entre ambos y el que Álvaro se quede ha provocado la salida de Pablo, que es otra posibilidad. O quizá no está de acuerdo con la manera en la que se ha gestionado todo este regreso”, sugiere. “Pablo es posible que viera que la vuelta de Amaia Montero era una cosa sensata de hacer, pero a lo mejor no lo veía ejecutándose de la manera en la que se ha ejecutado”, y añade: “No olvidemos que esto se iba a anunciar ayer, y he leído que no se había anunciado por problemas técnicos, pero también he oído que el sello sabía que Rosalía iba a empezar a anunciar ayer el álbum, y no querían solapar ambas noticias, pero si La Oreja de Van Gogh da hoy el anuncio se van a solapar igualmente”.