El secador de pelo GHD y otros de lujo en los que merece la pena invertir
Te contamos por qué se trata de una compra inteligente que tu neceser (y pelo) agradecerán
Los mejores secadores de pelo del mercado que usan los profesionales para un cabello impecable
Si hay un aparato que usamos más de lo que nos gusta admitir, ese es el secador. Lo cogemos con prisas por la mañana, lo usamos para domar rizos rebeldes o para dar volumen antes de salir. Y sin embargo, muchas seguimos empleando modelos que dejan el cabello encrespado, tardan una eternidad o suenan como una turbina. ¿La solución? Apostar por uno de gama alta. Sí, hablamos de esos secadores de lujo que prometen secar más rápido, proteger el cabello y hacer que el peinado dure más.
Pero, ¿realmente vale la pena invertir en uno? Spoiler: en muchos casos, sí. Pues un buen secador no solo reduce el tiempo frente al espejo, sino que protege la salud del cabello a largo plazo. Menos calor, más control, mejor textura… y, en muchos casos, un estilismo a prueba de inclemencias meteorológicas. A continuación, repasamos cuatro modelos que lo demuestran, con el GHD Helios a la cabeza.
GHD Helios: el favorito de los salones (y de las que odian el encrespamiento)
No es casualidad que el GHD Helios se haya ganado un sitio en tantos salones profesionales. Su potente motor, unido a su diseño ligero y tecnología patentada, hacen que el aire se distribuya de una forma muy uniforme, reduciendo el tiempo de secado y dejando el cabello más suave y brillante. Pero lo mejor de todo es lo que no se ve: controla el encrespamiento sin dejar el pelo lacio y apagado, incluso en las melenas más gruesas. ¿Otro punto extra a tener en cuenta? Es muy silencioso.
Dyson Supersonic: la joya futurista
Si GHD es la opción profesional de confianza, el Dyson Supersonic es el rey del diseño y la tecnología. Compacto, potente y con el motor en el mango (sí, ahí), este secador es una revolución estética y funcional. Mide la temperatura del aire 40 veces por segundo para evitar que el cabello se dañe por calor excesivo. Cuesta lo suyo -ronda los 450 euros-, pero quienes lo han probado dicen que no hay vuelta atrás. Ideal para melenas sensibles, teñidas o muy finas, sus boquillas magnéticas hacen que cambiar de look sea rápido y cómodo.
Philips Serie 8000: calidad premium sin dejar temblando la tarjeta
Entre los modelos más recientes en llegar a la gama alta está el Philips Serie 8000, una opción pensada para quienes buscan resultados profesionales sin dejarse medio sueldo. Con un motor digital que lanza aire a 110 km/h, seca rapidísimo sin castigar el pelo. Además, incorpora sensores inteligentes que regulan la temperatura y tecnología de iones minerales para evitar el encrespamiento. ¿Traducción? Menos daño, más brillo y un acabado suave con efecto “salón de belleza en casa”. Su diseño ligero lo convierte también en un aliado perfecto para viajar.
Rowenta Air Motion: cómodo, eficaz y con truco
Puede que Rowenta no tenga el marketing de Dyson, pero su modelo Air Motion tiene un as bajo la manga: una boquilla móvil que se ajusta sola a tus movimientos. Es decir, no hace falta retorcer la muñeca para alcanzar bien todas las zonas del cabello. Suena simple, pero si te secas el pelo a diario, lo vas a agradecer. También incluye tecnología iónica para combatir el frizz y múltiples ajustes de calor y velocidad. A medio camino entre lo profesional y lo práctico, es una opción top para quienes priorizan la comodidad.