PORTADA
  • En directo
  • Belleza
    • Portada Belleza
    • Maquillaje
    • Pelo
    • Uñas
    • Cambios de look
    • Tratamientos faciales
  • Mamás
    • Portada Mamás
    • Embarazos
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia materna
    • Enfermedades en bebés
  • Bodas
    • Portada Bodas
    • Bodas de famosos
    • Vestidos de novia
    • Looks de invitada
    • Bodas reales
  • Actualidad
    • Portada Actualidad
  • Divinity TV
    • Portada Divinity TV
    • Ada Masali
    • Amar es primavera
    • Amor a segunda vista
    • Amor Lógica Venganza
    • Amor en blanco y negro
    • Anatomía de Grey
    • Café con aroma de mujer
    • Cazamariposas
    • Corazón valiente
    • Con olor a fresas
    • Dulce venganza
    • Dolunay
    • El juego de mi destino
    • Él es mi hijo
    • Erkenci Kus: Pájaro soñador
    • Encadenada
    • Entre el amor y el odio
    • En el corazón de la ciudad
    • En todas partes, tú
    • Gülperi, todo por mis hijos
    • Habitación 309
    • Hicran: en busca de mi hija
    • Huérfanas
    • Inadina Ask
    • Hayat: Amor sin palabras
    • Kara Sevda
    • La suerte de Loli
    • La tempestad
    • La venganza de Iffet
    • Late mi corazón
    • Los miserables
    • Love is in the air
    • Luz de esperanza
    • Más hermosa que tú
    • Me robó mi vida
    • Mi hogar, mi destino
    • Mi mentira más dulce
    • Nina: una enfermera diferente
    • No te vayas sin mí
    • Ömer, sueños robados
    • Perla Negra
    • Querida madre
    • Sühan
    • Te alquilo mi amor
    • Una parte de mí
    • Trampa de amor
    • Verdad oculta
    • Yıldız, un amor indomable
    • Zeynep, buscando a su padre
  • Blog de Nacho Montes
  • Blog de Carlos Otero
  • Mujeres
    • Portada Mujeres
    • 8M Todo el año
    • Feminismo
    • Cáncer de mama
    • Familia
  • Parejas
    • Portada Parejas
    • Novios de famosos
    • Romances
    • Rupturas
  • Cooltura
    • Portada Cooltura
    • Cine
    • Música
    • #LeerEsDivinity
  • Famosos
    • Portada Famosos
  • Moda
    • Portada Moda
    • Aciertos y errores
    • De la pestaña al tacón
    • Fashion Week Madrid
  • Casas
    • Portada Casas
  • LGTBIQ+
  • Galas
  • Cómo hacer
    • Portada Cómo
  • Guía TV
  • The Luxonomist
  • Regalos y ofertas
Newsletter
  • Aviso legal
  • Información corporativa
  • Politica de privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Política de Cookies
  • Gestión publicitaria
  • RSS
ES TENDENCIA
Mujer de Sergio Rico
Novio de Toni Acosta
Qué fue de Davor Suker
Boda de Hussein de Jordania
Tamara Falcó al límite
Alessandro Lequio y su nieta
Apoyo unánime a Alejandro Sanz
Últimas noticias
El vestido de Laura Matamoros en la boda de su padreAsí es su estilismo para ejercer de madrina del enlace
divinity
Mujeres
  • 8M Todo el año
  • Feminismo
  • Menstruación
  • Nutrición
  • Ejercicios
  • Cáncer de mama
  • Maternidad
Mujeres
  • Actualidad
  • Famosos
  • Cooltura
  • Familia
  • Belleza
  • Casas
  • Bodas
  • Moda
  • Mujeres
  • Series
  • Blog de Nacho Montes
  • Blog de Carlos Otero
  • Guía TV
  • Cómo hacer
  • Regalos y ofertas
  • 8M Todo el año
  • Feminismo
  • Menstruación
  • Nutrición
  • Ejercicios
  • Cáncer de mama
  • Maternidad
Últimas noticiasDirecto
Mujeres
  • 8M Todo el año
  • Feminismo
  • Menstruación
  • Nutrición
  • Ejercicios
  • Cáncer de mama
  • Maternidad
Mujeres
  • Actualidad
  • Famosos
  • Cooltura
  • Familia
  • Belleza
  • Casas
  • Bodas
  • Moda
  • Mujeres
  • Series
  • Blog de Nacho Montes
  • Blog de Carlos Otero
  • Guía TV
  • Cómo hacer
  • Regalos y ofertas
  • 8M Todo el año
  • Feminismo
  • Menstruación
  • Nutrición
  • Ejercicios
  • Cáncer de mama
  • Maternidad
Últimas noticiasDirecto

Priscilla en vena para las penas

bbdivinity.es
27/11/201512:26 h.

Ver actuar a una 'drag qeen' es, por definición, asistir a la representación de una herida. La caricatura de una mujer ultra femenina representada por un hombre es un quiebro que se conjuga en la identidad del artista y en la del público.

El propio género, el espectáculo de 'drag queens', es en sí mismo carencial. El talento de las artistas ha sido tradicionalmente reducido a salas pequeñas, locales de copas, despedidas de soltera y todo tipo de espacios "menores" (del tipo cenas-espectáculo). Nunca una entrada que no fuera asociada a una consumición. Ni acomodadores ni butacas. Desde luego no en España. Al menos yo no lo he conocido hasta que ayer, medio por casualidad, acabé viendo 'Priscilla, reina del desierto', en el teatro Alcalá de Madrid. Decenas de drags atómicas soltando exabruptos en pleno barrio de Salamanca.

Es verdad que llega pelín tarde a Madrid. Esta obra fue transgresora en Broadway o Sidney (donde se estrenó en 2006) y puede que en 2016 el impacto no sea comparable a lo que supuso hace diez años... Con todo, se mantiene actual tanto por su repertorio inmortal (Madonna, Tina Turner, Gloria Gaynor, Pet Shop Boys, Pat Benatar, Cindy Lauper o Village People) como por los conflictos que aborda (identidad, homofobia y paternidad gay, penosamente actuales diez años después).

El guión es fiel a la tradición de antro: soez, simplista, delirante, mal hablado, cursi, corrosivo... Todo a la vez. Un acierto en el sentido de que han mantenido hasta sus debilidades, fieles a la tradición y al lenguaje de arrabal.

mm

Lo maravilloso del musical es que, siendo leal en todo momento a la realidad de este 'género menor' (con homenaje al playback incluido) sea, además, una superproducción en toda regla. 200 pelucas, 500 trajes, 150 pares de zapatos, 220 cambios de vestuario y una orgía de creatividad escénica sin otra justificación que la propia fiesta. Drags que patalean con aletas amarillas de tacón, pantalones infinitos en 3D, mujeres colgadas a 18 metros de altura, hombres convertidos en pastel de nata, en koala, en canguro...

Personalmente estoy en deuda con el género desde que una 'drag queen' llamada Gorka (no recuerdo que tuviera otro nombre artístico) me salvara la vida en mi adolescencia. Aquella mujer con nombre de varón me consoló como ningún ansiolítico del mercado logrará jamás.

Actuaba todos los viernes a partir de las once de la noche en la sala Dragon (el único local de ambiente del Santander de mi juventud). Ver 'cantar' a ese hombre 'Será maravilloso viajar hasta Mallorca' con aquel vestido sesentero suponía para mí la liberación momentánea de mi tormento. Porque aquel tipo era una forma de empatía con alzas para mis problemas, puede que para los problemas de toda la sala.

Era evidente que a Gorka también le dolían sus cosas. Gorka era, como yo (como todos), un ser incompleto. Manifiestamente incompleto y capaz de vivir en la falta permanente. Creo que hay un tímido acto poético en las buenas 'drag qeens'. Esa respuesta absolutamente desmedida y exuberante a la carencia y a la ausencia, sean éstas las que fueren.

Las drags no son precisamente las reinas de las palabras (aunque tienen gracejo), tampoco son señoras de la carne (por más que inviertan en silicona) y, sin embargo, tienen "chin", tienen canto, tienen fuerza, siempre dispuestas a morir en el intento.

En fin. Que he visto espectádulos drags en distintos tugurios y esquinas del mundo (cada una tiene sus vicios). El último en Banghok (aporto testimonio gráfico) y puedo asegurar que Priscilla merece la pena. Para mí es el homenaje que Gorka se merece. Espero que se venga a verlo a Madrid.

Nuria Labari
Nuria Labari
Más noticias de...
  • Celebrities
  • Últimas noticias
  • Noticias en imagen
  • Noticias en vídeo
Nos conectamos
  • Castings
  • Contacta
  • Notificaciones
  • Autorregulación
  • Trabaja en nuestro grupo
Corporativo
  • Ventas internacionales
  • Comprar entradas
También puedes...
  • Máster Mediaset
  • Renting de vehículos
  • Ofertas y regalos
Sigue navegando
  • Uppers
  • Yasss
  • El tiempo hoy
  • NIUS
  • Aviso legal
  • Información corporativa
  • Politica de privacidad
  • Política de Cookies
  • Gestión publicitaria
  • RSS
Copyright © Conecta 5 Telecinco, S. A. 2023 Todos los derechos reservadosBy