El motivo por el que la monarquía en Malasia es rotatoria: así se eligen los nuevos reyes

Esta norma se adoptó cuando el país logró la independencia de Reino Unido, en el año 1957
Así fue la boda tradicional del príncipe de Pahang de Malasia
Cada monarquía tiene sus normas, muchas de ellas son comunes en varios países y otras son muy distintas, no existe solo una forma de hacer las cosas y la monarquía de Malasia es ejemplo claro de esto. No es lo más habitual, pero esta nación del sudeste asiático renueva sus reyes cada cinco años.
Esta forma rotatoria de monarquía hace que también cada cinco años haya una ceremonia de investidura. El sultán de Johor, Ibrahim Iskandar fue investido el 20 de julio de 2024, tomando el relevo como jefe de Estado de Abdullah Sultan Ahmad, quien a su vez había ascendió al trono en 2019. ¿Cómo se eligen los nuevos reyes y por qué se tomó la decisión de hacer las cosas de esta manera en lugar de ser un cargo vitalicio, como sucede con otras monarquías?
La monarquía en Malasia es rotatoria: así se eligen los nuevos reyes
En Malasia existe un sistema de rotación, que tiene lugar cada cinco años, entre los nueve sultanes hereditarios de los estados malayos peninsulares. Esta norma se adoptó cuando el país logró la independencia de Reino Unido, en el año 1957, se adaptó este sistema para evitar conflictos, porque sus antiguas dinastías gobernantes no querían perder poder ni su estatus de royal. Así, cada uno de los sultanes herederos ocupa el poder y ejerce como rey durante cinco años, manteniendo el equilibrio entre gobernantes.
Los cargos de rey, conocido como Yang di-Pertuan Agong, y de rey adjunto se reparten entre los nueve herederos y, mientras ocupa el cargo, el rey reside en el palacio nacional de la capital, Kuala Lumpur. El rey puede dimitir o ser destituido por la Conferencia de Gobernantes (que es la encargada de elegir al rey) antes de cumplir los cinco años. Gracias a este sistema, ha habido reyes que han reinado dos veces.
Esta monarquía no espera a que su rey fallezca o abdique para que el siguiente tome el mando, es un sistema en el que quien ocupa el trono es consciente de que es un puesto en el que estará cinco años, lo que no lo hace menos atractivo, pues el rey cuenta con amplios poderes, mayores que los de sultán (de los nueve gobernantes reales, siete se llaman sultanes, los dos restantes son el Raja y el Yang di Pertuan Besar, tal y como recogen en Infobae).
El rey es el único que puede nombrar a un Primer Ministro, aprueba las leyes, nombra ministros y a los jueces de los tribunales, así como a otros cargos clave a nivel nacional. Este puesto también exige ciertas renuncias personales, por ejemplo, no puede participar activamente en ninguna empresa comercial.
Cada cinco años se reúne una Conferencia de Gobernantes para seleccionar a un nuevo monarca que procede de uno de los nueve sultanatos del país: Johor, Kedah, Kelantan, Negeri Sembilan, Pahang, Perak, Perlis, Selangor y Terengganu. A pesar de tener esta característica tan curiosa, la de Malaya es una Monarquía Parlamentaria, por lo que el poder ejecutivo recae en el Primer Ministro y su equipo de Gobierno.