La reina Letizia luce una de sus siete tiaras en la cena de gala en el Palacio Real en honor al Sultán de Omán: su look
El sultán de Omán ha sido recibido este marte en España, en el marco de un viaje oficial, cuyo acto más especial tendrá lugar esta noche en el Palacio Real
Las tiaras de Letizia: estas son las joyas (y sus precios de cinco cifras) favoritas de la reina
Este martes 4 de noviembre estaba marcado en el calendario de los reyes de España, pues llegaba a nuestro país en el marco de un viaje oficial el sultán de Omán, Haitham bin Tarik Al Said, y lo hace sin la compañía de su esposa, la primera dama Sayyida Ahad bint Abdullah, a pesar de que su viaje estaba confirmado para mayo, cuando en un principio se iba a celebrar esta visita. Esta 'baja' al cambiar la fecha al mes de noviembre ha implicado también cambios de agenda, pues como suele ser habitual, cuando viajan las esposas con los mandatarios se suele coordinar una serie de actos para estas junto a la reina Letizia. Esta cita encuentro tiene relevancia estratégica y su carácter diplomático, aunque habrá que esperar a otra ocasión para ver la impresionante tiara de la primera dama omaní brillar en el palacio real.
Una de las citas más esperadas ha sido la cena de gala que ha tenido lugar esta noche organizada por los reyes, Felipe y Letizia, en honor al sultán Haitham Bin Tarik al que han asistido representantes del Gobierno, el mundo empresarial y la sociedad civil. La cita requería etiqueta de gala y la reina ha estado a la altura, ha elegido un vestido azul cobalto de The 2nd Skin, confeccionado en seda, con cuello caja, manga japonesa y lazos en las mangas. Se trata del mismo diseño que llevó en la cena de Estado en Ámsterdam en 2024, cuando lo combinó también con la tiara de María Cristina. En esta ocasión, ha permanecido de pie durante todo el acto, lo que permite apreciar la caída y movimiento del tejido. Para realzar la tiara, optó por un peinado de ondas marcadas, distinto a sus habituales recogidos, y completó el conjunto con pendientes de brillantes pertenecientes al lote de pasar.
Historia de la tiara de María Cristina
La tiara de María Cristina, también conocida como la tiara rusa, fue creada para la reina regente María Cristina de Austria, madre de Alfonso XIII. Inspirada en los tradicionales tocados rusos kokoshnik, está realizada en platino, diamantes y perlas. A la muerte de María Cristina en 1929, la pieza pasó a su hijo Alfonso XIII, quien la regaló en 1935 a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón. La condesa de Barcelona la cedió en varias ocasiones a otras mujeres de la familia, como la reina Sofía o la infanta Pilar. Tras su fallecimiento, la tiara quedó en manos de sus tres hijos, pero el rey Juan Carlos acordó conservarla en la Casa Real. Desde entonces, ha sido lucida por la reina Sofía y, más recientemente, por la reina Letizia, que la estrenó en 2018 y ha recurrido a ella en actos de especial relevancia.
El recibimiento del sultán de Omán y la agenda para el miércoles
Antes de la cena en palacio, este martes el sultán ha sido recibido con todos los honores, de hecho esta es la visita de más alto nivel que reciben los reyes desde mayo de 2023 -en aquella ocasión recibieron al presidente de Colombia Gustavo Petro y su entonces esposa Verónica Alcocer. Esta mañana de martes ha tenido lugar el recibimiento oficial del mandatario que ha llegado acompañado de un séquito de altos funcionarios y representantes institucionales y de su hermano al que nombró viceprimer ministro un año después de llegar a su posición.
En esta ceremonia de recibimiento, se han interpretado los himnos nacionales de ambos países y se ha pasado revista al batallón de la Guardia Real. Después de esto, el rey y el sultán se reunieron en el salón de Alabarderos en una cita breve y después partieron hacia el Palacio de la Zarzuela para una reunión más formal. Y es que el objetivo de esta visita es reforzar las relaciones diplomáticas y económicas entre los dos estados y se pretenden abordar asuntos relacionados con la energía, las infraestructuras y la cooperación tecnológica.
Tras este encuentro, Felipe VI ha celebrado un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela con el Sultán de Omán, al que también ha asistido la reina Letizia. Mañana, miércoles 5 de noviembre se celebrará un encuentro empresarial España-Omán presidido por Felipe Vi y el Sultán de Omán en el Palacio Real de El Pardo. La cita está organizada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.