Montserrat Beltrán, experta en feng shui, desvela los colores que crean armonía en el hogar: “Influyen directamente"
Aplicando el feng shui, nos dice, “descansamos mejor, pensamos con más claridad y sentimos que todo fluye con más naturalidad”
Montserrat Beltrán, experta en 'feng shui', explica los 3 errores más comunes que cometemos al decorar el dormitorio
¿Has oído hablar del feng shui? Esta filosofía que viene de Oriente se ha implantado desde hace años en el mundo occidental y, quienes la aplican en su día a día, buscan con ella mejorar su bienestar. Pero ¿qué es exactamente esta disciplina, cuáles son sus claves y cómo podemos aplicarla? Montserrat Beltrán, formadora y experta en feng shui con cerca de cien mil seguidores en Instagram, nos da las claves básicas y explica los elementos que necesitamos para implementarlo en nuestros espacios vitales.
Antes de nada, ¿qué es exactamente el feng shui?
Este sistema filosófico chino se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio, y su fin es el de que estos lugares impacten de manera positiva en quienes los habitan, en la armonía de los flujos de la energía cósmica, también llamada Qi. Montserrat Beltrán desarrolla el concepto para nosotros: “El feng shui es una disciplina ancestral que estudia cómo el entorno —el lugar en el que vivimos o trabajamos— influye en nuestro bienestar. Se basa en observar cómo el orden, los materiales, los colores, la decoración, el significado de los cuadros o la luz afectan a nuestra energía y nuestras emociones”.
Importante: Beltrán añade que no se reduce a “una forma de decorar”, sino a “una manera de vivir con más conciencia y equilibrio. Puede aplicarse a todo: al descanso, al trabajo, a las relaciones o a la sensación de calma y tranquilidad en casa”. Y es que, según la experta, cuando aplicamos el feng shui en nuestro hogar se nota: “Descansamos mejor, pensamos con más claridad y sentimos que todo fluye con más naturalidad”.
Colores que necesitamos para crear armonía dentro de nuestra casa
Como explica la experta, el feng shui se puede aplicar a cualquiera de los espacios que ocupamos pero, evidentemente, el hogar es el más importante de todos: en él pasamos nuestro tiempo de relax, convivimos con nuestra familia, cocinamos, dormimos… Debe ser, por tanto, nuestra zona de confort.
La base del feng shui está en los colores y materiales que elegimos, ya que, indica Montserrat Beltrán, “influyen directamente en nuestro bienestar”. ¿Cuáles son los tonos con los que vamos a lograr ese equilibrio? “En feng shui se busca armonía a través de tonos suaves y naturales: beiges, arenas, verdes, rosas o melocotón, que aportan calma, y pequeños toques de dorado, rojo, púrpura o coral para despertar vitalidad”.
Los materiales también importan
También hay que prestar atención a los materiales que pueblan nuestro hogar. Y, si los colores que indica la experta son tonos suaves y naturales (con algunos toques vibrantes), los materiales también se mueven en esa gama. “La madera, el lino, el algodón, la cerámica o las fibras vegetales generan ambientes acogedores y saludables”. En el lado negativo, “el exceso de cristal, metal o acero, plásticos o elementos puntiagudos pueden bloquear la energía, creando una sensación de tensión”. Y es que la elección de cada elemento, por pequeña que parezca, “influye en la armonía y en cómo nos sentimos en casa”, concluye Beltrán. De hecho, cada espacio tiene sus propias reglas: dormitorio, salón, entrada…
Te puede interesar: