Productos estrella para quitar las manchas de pintura seca de cualquier superficie sin dañarla

Cómo quitar las manchas de pintura seca de cualquier superficie: la importancia de saber la composición de la pintura
Quitar la pintura seca será especialmente complicado.
  • Cuando pintas una pared puede ser que algunas otras zonas se manchen.

  • Una de las zonas que tiene más peligro es el suelo, que acabará llenándose de pintura.

  • Será muy importante saber cómo deshacerse bien del producto y que no quede ninguna mancha.

Compartir

MadridCuando decides pintar alguna estancia debes proteger muy bien el suelo, ya que las manchas de pintura pueden ser especialmente complicadas de limpiar. Por eso, es muy importante que cubras bien todas las estancias y, sobre todo, que sepas cómo limpiar esas manchas de pintura que se quedan secas sin dañar la superficie.

1. El tiempo, el gran aliado

Debes saber que lo más recomendable es tratar de eliminarlas cuando todavía están frescas y, sobre todo, recientes. Para ello, deberás pasar una fregona que esté húmeda y si queda algún resto podrás rascar con una espátula plana de metal.

PUEDE INTERESARTE

2. La importancia de saber el tipo de pintura

Tendrás que saber qué tipo de pintura ha caído en el suelo.

En el caso de que se manche el suelo, lo mejor será que sigas una serie de consejos básicos. Lo primero que debes saber es qué tipo de pintura ha caído al suelo. Si la pintura que has utilizado está hecha a base de agua será mucho más fácil de eliminar, ya que bastará con una fregona mojada o un paño húmedo. Si la mancha no se va de inmediato, lo mejor será que utilices un cepillo duro para conseguir un mejor resultado.

PUEDE INTERESARTE

3. Disolvente para la pintura de látex

En el caso de que sea una pintura hecha a base de látex deberas usar disolvente.

Si la pintura está hecha a base de aceite, látex o pintura plástica necesitarás una espátula para quitar todo el exceso, con cuidado de no rallar el suelo. Luego, habrá que aplicar disolvente de pintura en la zona manchada y frotar bien con un cepillo. Es muy recomendable usar guantes para la limpieza y, en el caso de que quede algún exceso, deberás utilizar una fregona y aclarar con agua tibia.

PUEDE INTERESARTE

4. Cuidado con la porosidad del suelo

Si el suelo es poroso, lo mejor será hacer uso de un producto específico.

Si el suelo es poroso, lo esencial será utilizar un producto específico que nos ayude a eliminar los restos de pintura. Para ello, deberás aplicar el producto y extenderlo con un cepillo, dejándolo actuar durante un tiempo. Lo mejor será que utilices guantes y gafas durante todo el proceso para que no dañes la piel ni los ojos.