María Ramírez, la hija más desconocida de Pedro J.: periodista y cofundadora del último medio de su padre

Pedro J. Ramírez es padre de tres hijos, Cósima y Tristán, que son los más conocidos y María, su primogénita
En secreto y por motivos muy concretos: así fue la boda Ágatha Ruíz de la Prada y Pedro J. Ramírez
Pedro J. Ramírez es uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, nació el 26 de marzo de 1952 y, a sus 73 años, la jubilación no es algo que contemple aún a corto plazo. El exmarido de Ágatha Ruiz de la Prada se puso al frente de un periódico cuando aún no había cumplido los 30 años, tiempo más tarde fundaría una de las cabeceras que más despuntan de nuestro país ‘El Mundo’ y, tras su salida del periódico, fundaría ‘El Español’ de donde es actualmente su director.
En cuanto a su lado más personal, son tres las mujeres que han marcado su vida: Rocío Fernández Iglesias, Ágatha Ruiz de la Prada y su actual esposa, Cruz Sánchez de Lara. Con su primera mujer, Rocío, tuvo a su primera hija, María, que es la más desconocida, ya que sus otros dos vástagos, Cósima y Tristán, fruto de su matrimonio de más de 30 años con la diseñadora son más reconocidos dentro de la crónica social debido a su papel dentro de la empresa de su madre.
Así es María, la hija más desconocida de Pedro J. Ramírez
Pedro J. Ramírez compartió con su primera mujer su profesión, Rocío Fernández Iglesias es periodista y la actual directora del Museo de la Selección Española de Fútbol. Rocío y Pedro J. mantienen una relación cordial y prueba de ello fue la carta que la periodista le escribió en 2020 conmemorando sus años como director: "La persona que te respaldó porque supo ver antes que nadie el gran periodista que eras a punto de cumplir 28 años. Hoy, 40 años más tarde, sigues haciendo lo que mejor sabes hacer y que te hace más feliz: periodismo. Feliz aniversario, Pedro", son las palabras que le dedicó Rocío.

Fruto de su matrimonio cuya duración fue desde 1976 cuando se convirtieron en marido y mujer y su posterior separación en 1995, nació María que ha seguido los pasos de su padre desarrollando su faceta como periodista. La primogénita del de Logroño tiene 48 años y estudió en la Universidad de Columbia gracias a una beca Fulbright, que es un programa que elige a sus alumnos por sus méritos académicos y profesionales y les da la oportunidad de estudiar, enseñar e investigar a través de un intercambio educativo, cultural y científico. María ha sido corresponsal en Bruselas, Londres o Nueva York y en 2014, junto a su marido, Eduardo Suárez, pusieron en marcha un proyecto en forma de blog en el que hablaban de las tendencias periodísticas. Ese mismo año, tras la agitada salida de Pedro J. Ramírez, Eduardo y María ayudaron al periodista a crear ‘El Español’.
Actualmente, María es subdirectora de elDiario.es y continúa haciendo sus funciones de reportera como corresponsal internacional con residencia en Reino Unido. En este medio lleva trabajando desde 2018 y en él ha trabajado como redactora jefa de Internacional y Desalambre, y directora de Estrategia. Además de ser periodista y reportera, también es escritora y ha publicado varios libros, el último en 2024 bajo el nombre de 'Kamala Harris, la primera'.
La periodista y su marido contrajeron matrimonio en 2012 en una ceremonia civil e íntima celebrada en el barrio de Manhattan, Nueva York. Además de su vida personal, comparten un profundo amor por el periodismo. “Me pareció que el contar historias de los demás era una manera de hacer muchas cosas, siendo tú una. Además, mi madre es periodista, mi padre es periodista, yo cuando de pequeña jugaba a hacer periódicos… era algo que tenía muy interiorizado como algo positivo”, explicó María para ‘Conversaciones con…’
La primogénita de Pedro J. Ramírez habló también con este medio sobre las ventajas y desventajas que ella veía en ser hija de un periodista de renombre: “Durante muchos años ha sido algo que yo percibía como una desventaja porque es una etiqueta que te ponen hagas lo que hagas, sobre todo en España donde estas cosas importan mucho. Con la edad, he ido asumiendo que también puede ser una ventaja, que el hecho de que la gente se fije en ti es una entrada para demostrar el valor de tu trabajo. Crecer y trabajar cerca de él también me ha ayudado porque es buen periodista. No siempre estamos de acuerdo, de hecho, discutimos muy a menudo, y últimamente más, pero es un buen ejemplo de muchas cosas (que sí que ha hecho bien)”, señaló dando detalles de cómo es su relación con su progenitor.