Creencias

El calendario lunar de julio de 2025: qué fases esperamos y qué implican cada una para los signos del zodiaco

Fases de la luna
Fases de la lunaPexels
Compartir

La astrología marca la forma de actuar de las personas que creen en ella, desde el momento más adecuado para cortar el pelo y que este crezca más sano, hasta el día que es mejor para acudir al centro de estética a depilarse. Durante este mes de julio que comienza mañana seguiremos disfrutando de largas jornadas de sol y las noches más cortas del año. Al final de julio, lo cierto es que poco a poco las noches serán más largas estas durarán media hora más que al principio del mes. Durante las próximas semanas se producirán algunas fases lunares que merece la pena tener apuntadas en el calendario: se producirá la llamada Luna de Ciervo, que coincidirá con el triángulo de verano, que la coronará al caer la noche.

Descubre las características y rasgos de personalidad de cada signo del zodiaco (Imagen: Wochit)
Descubre las características y rasgos de personalidad de cada signo del zodiaco (Imagen: Wochit)
PUEDE INTERESARTE

El verano se ha instalado ya en nuestras vidas en el hemisferio norte y, mientras que el Sol brilla alto a mediodía, la Luna se deja ver todavía baja cuando se alza sobre el horizonte. Seguimos en las noches más cortas del año, aunque cada día se alargarán alrededor de un minuto a partir de ahora. Para cuando cerremos este calendario lunar de julio, la noche le habrá ganado al día una media hora de oscuridad. Este es un momento importante del ciclo lunar que comenzó con el solsticio de verano y que terminará con la luna nueva.

Las fases de la luna que debes apuntar en tu calendario

  • Cuarto creciente, miércoles 2 de julio. Bajo la constelación de Libra Esa noche veremos la luna iluminada, dibujando una letra D en el hemisferio norte y una C en el sur.  En esta fase de la luna es el momento de manifestar y de actuar con intención, de hacer afirmaciones y activar proyectos aparcados o mejorar las relaciones profesionales.
  • Luna llena del Ciervo, 10 de julio. Bajo la constelación de Capricornio. Alcanza su punto de máxima iluminación poco después de que se ponga el sol. La veremos brillar en todo su esplendor y tres estrellas destacarán justo por encima: AltairDeneb y Vega, cada una de una constelación distinta, que juntas forman 'el triángulo del verano'. Se llama así porque para los pueblos originarios de Norteamérica representaba el momento del año en que las astas de los ciervos machos se encuentran en pleno crecimiento. Esta luna nos ayudará a ver aquello que por una razón u otra estamos reprimiendo, de esta forma nos invita a cerrar ciclos.
PUEDE INTERESARTE
De más a menos: los signos del zodiaco más intuitivos, según la astrología (Imagen: Wochit)
De más a menos: los signos del zodiaco más intuitivos, según la astrología (Imagen: Wochit)
  • Cuarto menguante, viernes 18 de julio de madrugada. Bajo la constelación de Aries. Cuando la luna todavía se vea en el firmamento nocturno y la seguirás viendo justo antes de que amanezca. Esta fase se asocia con la instrospección y con la reflexión. También a la depuración emocional y a la preparación del nuevo ciclo de la luna que va a comenzar.
  • Perigeo lunar, 20 de julio. el momento en que la Luna se acerca más a la Tierra. Tendrá lugar el día 20, por lo que la Luna en cuarto menguante podría parecerte un poquito más grande y brillante de lo habitual.
  • Luna nueva, 24 de julio. Bajo la constelación de Leo. Es el momento de la renovación