La música, otra clave: quién es la mano que mece la cuna del éxito de las telenovelas turcas

Seguro que te has dado cuenta. Cada vez que empieza a sonar de fondo la banda sonora de cualquiera de nuestras series turcas se te pone la piel de gallina. Sabes que algo importantísimo está a punto de pasar. Quizá una muerte que marcará un antes y un después en las tramas. A lo mejor una confesión que desvelará ese secretísimo pasado de sus protagonistas. O puede que sea un escenón de amor con el que se te caerá la baba. La música es crucial en ficciones como ‘Kara Sevda’, ‘Sühan’, ‘Stiletto Vendetta’ o ‘Erkenci Kus: Pájaro soñador’. Y Adolfo Rodríguez, nuestro especialista, te lo cuenta en una nueva entrega de Delicias Turcas.
La música que acompaña a nuestras telenovelas divinas es aplaudida en todo el mundo. Pero, ¿quién está detrás de estas bandas sonoras? En estos proyectos trabaja mucha gente. Sin embargo, cuando hablamos de la música, solo hay una persona que es un crack en lo suyo. Al menos en Turquía. Adolfo Rodríguez ha querido hacer un análisis muy exhaustivo de este compositor turco que ya es historia de la televisión.
Su talento consigue que pasemos de notar escalofríos a entrar en un estado de euforia permanente. Y mucho ojo, porque aún hay más. ¿Sabías que si estás embarazada y eres fan de 'Kara Sevda' o 'Sühan', tu feto se estimulará mientras disfrutas de uno de los capítulos? En esta nueva entrega de Delicias Turcas, que puedes ver cada lunes en Divinity.es y mtmad, te contamos el porqué. Ah, y por cierto, quédate hasta el final del vídeo, que Adolfo tiene un recadito para Jaime Altozano. ¿Aceptará el reto que le hemos lanzado?