Miguel Trainer, entrenador, explica los beneficios menos conocidos de andar "Va más allá de lo físico"

Hablamos con el experto en fitness Miguel Lordán para conocer su opinión al respecto de las caminatas y sus beneficios
Desmontamos los mitos del fitness con Miguel Trainer, el entrenador de las celebrities
Hay mañanas en las que lo único que apetece es quedarse en la cama un rato más, pero dar un paseo temprano podría ser el pequeño gran cambio que tu cuerpo y tu mente estaban pidiendo. Una caminata matutina no es solo un ejercicio físico. Es un ritual que despierta tu organismo, despeja la cabeza y te prepara para afrontar el día con energía y buena vibra.
Un estudio publicado en Preventive Medicine en 2022 demuestra que caminar de manera regular reduce el riesgo de enfermedades del corazón, mejora la salud metabólica y ayuda a controlar el peso y los niveles de azúcar en sangre. Pero, más allá de los números, caminar es una medicina natural para la mente. Mejora la concentración, potencia la memoria y, sobre todo, actúa como un antiestrés increíble.
En Divinity hemos hablado con el entrenador personal favorito de las celebrities, Miguel Lordán, conocido como Miguel Trainer, lo explica con claridad: “Llevar una vida activa caminando todo son ventajas. Controlas mucho más el peso, activas tu musculatura, mejoras la capacidad pulmonar a medida que vas cogiendo ritmo, activas el sistema nervioso y cardiovascular; y además es un grandioso método desestresante. Va más allá de lo físico. Es increíble lo que llega a relajar una buena caminata a un ritmo ligero, mucho mejor que cualquier infusión”.
Pero los beneficios no se quedan solo en lo físico. Miguel insiste en que la caminata es un aliado a largo plazo: “Los músculos y huesos también se ven muy fortalecidos, un punto a tener en cuenta cuando pasan los años. Por eso debes intentar establecer una rutina de paseos, en los que vayamos modificando el ritmo, y cada vez vayamos añadiendo unos metros más, desafiándonos de este modo a nosotros mismos. Además, a diferencia de correr, no tiene ningún contra, pues en este caso no hay impacto en las articulaciones”.
Perfecta para sentirnos mejor mentalmente
Y si pensabas que solo se trataba de mejorar la forma física, te equivocas. Una caminata diaria puede ayudarte a equilibrar la mente. “Mejoras también el equilibrio, la diabetes tipo dos, previenes algunos tipos de cáncer, mejora el sueño, la memoria, la concentración… Hay mil beneficios, y cogerlo como hábito por la mañana o a final del día es un método fantástico para mejorar nuestra salud tanto física como mental. La mente tiene ese poder de crearnos problemas donde no los hay, y hacer deporte, o caminar, es una herramienta mucho más potente de lo que podemos imaginar”, apunta Miguel.
Más fácil, imposible
Incorporar este hábito es más fácil de lo que parece. No necesitas zapatillas de última generación ni un gimnasio a tu disposición, solo tus ganas de moverte y disfrutar del aire fresco. Puedes empezar con quince o veinte minutos al día y, poco a poco, aumentar el ritmo o la distancia. La clave está en sentir tu respiración, notar cómo tus músculos se activan y permitir que la cabeza se despeje de preocupaciones.
Además, caminar puede convertirse en un momento de introspección, de meditación ligera o incluso de creatividad. Muchos escritores, artistas y pensadores han reconocido que las mejores ideas les llegaron mientras caminaban. Así que, si alguna vez te sientes bloqueado o abrumado, prueba a calzarte unas zapatillas y salir a dar pasos: tu cuerpo se lo agradecerá, y tu mente también.
En resumen, la caminata matutina no es solo un ejercicio físico. Es un pequeño lujo diario que mejora tu salud, fortalece tu cuerpo, despeja tu mente y te prepara para enfrentar cualquier desafío con más energía. Como dice Miguel Trainer, caminar es mucho más que movimiento; pues es una herramienta de bienestar que, si la conviertes en hábito, puede transformar tu día y, con el tiempo, tu vida.
Te interesa:

