Cómo hacer café con mantequilla: la receta, paso a paso

El café con mantequilla es una bebida de moda en EE.UU.: te contamos cómo se prepara y cuáles son sus beneficios
Cómo y cuándo tomar té verde: los dos horarios para preparar una taza
Es muy probable que te resulte familiar una de las últimas modas gastro que consiste en tomar el primer café de la mañana con una cucharada de aceite de coco. Pues en Estados Unidos han dado un paso más y triunfa a la hora del desayuno el café con mantequilla o bulletproof coffee. En principio la idea de combinar estos dos alimentos no parece muy atractiva, la verdad, aunque los seguidores de la dieta paleo han encontrado en esta mezcla una bebida perfecta para comenzar el día.

La popularización de esta bebida que se ha hecho viral es Dave Asprey, un empresario de Silicon Valley que decidió irse a meditar al Tíbet durante una temporada. Allí probó el ahora famoso café con mantequilla, ya que era el desayuno de los mojes tibetanos, y no dudo en compartirla a su regreso a EE.UU. Asprey es un fiel seguidor de la dieta paleo, que promueve única y exclusivamente la ingesta de alimentos que sean frescos y naturales, sin que haya intervención del hombre.
Así que, si el nombre de café con mantequilla te había hecho pensar en una bebida más bien golosa, lo cierto es que las premisas para elaborarla no van por ese camino. Te contamos qué ingredientes necesitas para preparar un café con mantequilla y cómo hacerlo, paso a paso, al más puro estilo tibetano, además de analizar los beneficios que se le atribuyen.
Qué necesitas para preparar café con mantequilla
En principio, podríamos pensar que para preparar café con mantequilla basta con tener un café recién hecho y que solo hay que añadir una cucharada de mantequilla. No vamos mal encaminados, solo que habría que añadir un tercer ingrediente y todos deben cumplir ciertas condiciones, al menos para elaborar el bulletproof coffee del que habla Dave Asprey.

Las sugerencias del empresario son, respecto al café, que sea en grano y orgánico para asegurar que está libre de toxinas. Si no es el café que usas, lo ideal al menos es que sea un café natural, no mezcla ni torrefacto. Con la mantequilla pasa algo similar: debe ser ecológica o, por lo menos, estar elaborada con leche de animales alimentados a pasto, y no contener sal ni otros añadidos. Y, por supuesto, la margarina está completamente descartada.

El tercer ingrediente es el aceite de coco (orgánico, por supuesto) que, como te decíamos antes, no falla en el primer café de la mañana entre los seguidores de la dieta keto. Al parecer, tomarlo en ayunas junto con el café mejora la salud digestiva y favorece la pérdida de grasa al acelerar el metabolismo. Si ya eras fan de esta bebida, puede que te apetezca aún más probarla también con mantequilla.
Así se prepara el café con mantequilla
Una vez que tienes los ingredientes, preparar tu café con mantequilla por las mañanas es bastante sencillo:
- Mezcla 2-3 cucharadas de granos de café con agua hirviendo (la recomendación es que sea agua filtrada).
- Cuando el café esté listo, viértelo en una licuadora.
- Añade una cucharada de mantequilla y una cucharada de aceite de coco.
- Licua todos los ingredientes durante 30 segundos, hasta que veas aparecer la espuma en la parte superior.
- Sirve en tu taza preferida y disfruta de un delicioso café con mantequilla.
Beneficios del café con mantequilla
El sabor del café con mantequilla es realmente sorprendente y, para sus adeptos, una delicia con la que empezar la mañana. Pero la verdadera motivación para preparar esta original bebida se encuentra en los beneficios que se le atribuyen. Antes de contártelos, es necesario aclarar que los seguidores de la dieta paleo y algunos entusiastas del fitness siguen una alimentación libre de carbohidratos (o con un consumo mínimo) y alta en grasas, lo que hace de este café una bebida perfecta para alcanzar sus objetivos nutricionales. Esto no quiere decir que si tu alimentación no excluye los carbohidratos no puedas tomarlo, pero debes tener en cuenta el aporte calórico que supone y que debe equilibrarse con el resto de calorías que ingieras a lo largo del día. Dicho esto, aquí tienes los beneficios del café con mantequilla:
- Al ser una bebida rica en grasas saludables, ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas y cardíacas. Este tipo de grasas también las encuentras en el aguacate, el AOVE, el pescado azul o los frutos secos.
- La cafeína del café unida a las grasas de la mantequilla y el aceite de coco suponen un chute de energía para comenzar el día por todo lo alto.
- Puedes disfrutar de una mayor capacidad de concentración gracias a la cafeína, algo que supuestamente también ofrece el aceite de coco, ya que se dice que estimula los procesos cerebrales.
- Se dice que esta bebida, al incorporar grasas saludables, activa el metabolismo y favorece la pérdida de grasa, aunque no hay estudios que avalen esta idea (por el momento).