Recetas

Qué comer en otoño: 3 recetas fáciles con productos de temporada

Recetas de otoño
Recetas de otoñoPexels
Compartir

Cocinar en otoño es una verdadera delicia. Los productos de temporada, como la calabaza, las setas o las castañas ofrecen una gran versatilidad a la hora de elaborar todo tipo de recetas. Ahora que apetece tomar platos algo más contundentes que los del recetario veraniego, los sabores se intensifican y solo el aroma que se desprende al cocinar es capaz de abrirnos el apetito y agudizar el paladar. Estas tres recetas son sencillas, con los productos estrella de esta época del año y una vez que las pruebes querrás repetirlas una y otra vez.

Crema de setas con jamón crujiente

Comienza la temporada de cremas y lo celebramos como cada años por estas fechas. No puede faltar la de calabaza, un clásico otoñal que nos encanta. Pero como no hay nada como la variedad culinaria, nos hemos aficionado a esta receta de Sánchez Alcaraz que es una crema con setas y virutas de jamón crujiente. Las setas son ideales para hacer a la plancha, en arroces o revueltas con huevo. Y también para protagonizar cremas como esta.

PUEDE INTERESARTE

Crema de setas con jamón crujiente

Personas4 pax.
DificultadBaja

Ingredientes

  • 1 puñado de espárragos trigueros
  • 100 gr de setas de temporada
  • 1 chalota
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 cucharita de harina para espesar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 100 gr de virutas de jamón ibéricas para decorar
  • Sal y pimienta al gusto
  • El primer paso es lavar y secar bien los espárragos y las setas que vas a utilizar. 
  • Para empezar a elaborar nuestra crema, lo primero lavamos y secamos bien los espárragos, las setas y la chalota que vayamos a utilizar. Después, hay que cortar tanto los espárragos como las chalotas.
  • Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y doramos las chalotas. Aquí podemos añadir la cucharadita de harina para espesar la crema mientras se terminan de dorar la chalotas.
  • Cuando ya estén doradas, añade un litro de caldo de verduras y no dejes de remover para asegurarte de que no queda ningún grumo.
  • Añade los espárragos y las setas y cocina a fuego medio todo durante 10-15 minutos. Si quieres utilizar alguna seta o trocitos de espárragos para decorar, apártalos.
  • Cuando estén todas las verduras cocinadas, tritura todo en una batidora y salpimenta al gusto. Ya puedes servir la crema en los cuencos.
  • Dora un poquito de jamón para decorar y haz lo mismo con las setas y espárragos que hayas apartado. ¡Y listo!

Risotto de calabaza y gorgonzola 

Los risottos son siempre un éxito por su cremosidad, su intenso sabor y porque son muy fáciles de hacer. En esta época no hay nada mejor que preparar uno de calabaza. Esta es todo lo que necesitas para tener el triunfo asegurado.

PUEDE INTERESARTE

Risotto de calabaza y gorgonzola

Personas4 pax.
DificultadBaja

Ingredientes

  • 250 gramos de arroz arborio
  • 100 gramos de calabaza
  • 8 champiñones
  • 50 gramos de queso gorgonzola
  • ½ litro de caldo de verduras
  • 50 ml de vermú blanco (o vino blanco seco)
  • ½ Cebolleta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Debemos comenzar pelando la calabaza y cortándolo en trozos muy pequeños, de medio centímetro aproximadamente. También partimos la media cebolleta muy fina y troceamos los champiñones.
  • Ponemos cuatro cucharadas de aceite en una cacerola y rehogamos todos los ingredientes hasta que se reduzcan prácticamente a la mitad de su tamaño.
  • Mientras, calentamos en otra cacerola el caldo de verduras a fuego medio.
  • Añadimos el arroz a la cacerola de las verduras y subimos el fuego hasta que pase a tener un color nacarado. Entonces bajamos el fuego a la mitad y añadimos el vermú o el vino y removemos hasta que se termine de evaporar.
  • Ahora es el momento de ir añadiendo el caldo de verduras, poco a poco, sin dejar de remover y esperando a que el arroz lo absorba antes de añadir el siguiente cazo. Repetiremos esto hasta que el arroz esté tierno, pero al dente. 
  • Entonces añadimos el queso gorgonzola, apagamos el fuego y removemos con energía para que el queso se funda y pueda mezclarse con el resto de ingredientes.
  • Cuando esto ocurra, hay que servir el risotto de inmediato, porque este plato debe comerse recién hecho para disfrutarlo al máximo.

Bizcocho de castañas

Como postre, nos hemos decidido por el original (y delicioso) bizcocho de castañas. Es una forma de comer castañas sorprendente y el resultado es un bizcocho ideal para acompañar un café, merendar o para disfrutar en cualquier momento del día. 

Bizcocho de castañas

Personas4 pax.
DificultadBaja

Ingredientes

  • 170 g de castañas cocidas
  • 350 ml de leche entera
  • 4 huevos medianos
  • 160 g de azúcar blanco
  • 50 g de aceite suave
  • 100 g de harina de trigo
  • 4 g de levadura química
  • El primer paso es blanquear las castañas cocidas. Para ello hay que ponerlas en un cazo con los 350 ml de leche a fuego bajo. Cuando llegue a ebullición, dejamos que se cuezan durante 10-15 minutos. Puedes pincharlas para comprobar que ya están blandas.
  • Tritura la castañas en la leche de cocción hasta conseguir un puré fino y reserva a temperatura ambiente hasta que pierda el calor.
  • Precalienta el horno arriba y abajo a 180 ºC. Engrasa y forra un molde alargado para el bizcocho. 
  • Bate los 4 huevos con el azúcar hasta conseguir que doblen su volumen. Añade los 50 gramos de aceite suave y bate un minuto más para que se integre. 
  • Tamizamos la harina y la levadura para integrarla en la mezcla con movimientos envolventes. Añadimos el puré de castañas.
  • Llega el momento de añadir la mezcla al molde y llevar al horno, ya precalentado, durante 40-45 minutos. 
  • Pasado ese tiempo, retira el bizcocho del horno y deja que se enfríe durante 10 minutos sobre una rejilla. Después, desmolda y deja que se termine de enfriar. Decora con azúcar glass y disfruta de este delicioso bocado.