El alimento de otoño alto en vitamina C y que ayuda a reducir el colesterol
- El boniato es un gran desconocido en nuestra dieta, pero cuenta con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud
- También conocido como 'batata' es un tubérculo que puede sustituir a las comunes patatas en muchos platos
- Recetas fáciles y calentitas con productos de temporada de otoño: de la crema de calabaza a lentejas
MadridEl otoño ha llegado y con él, una explosión de sabores y colores en nuestros platos. Entre los alimentos estrella de esta estación, destaca el boniato, un tubérculo dulce y nutritivo que se ha convertido en un imprescindible en las cocinas más saludables. Pero, ¿sabías que además de ser delicioso, el boniato es una auténtica bomba de vitaminas y minerales? ¡Sigue leyendo y descubre por qué este alimento debería ser parte de tu dieta!
El boniato: mucho más que un simple tubérculo
El boniato, también conocido como batata, es un alimento versátil y lleno de propiedades beneficiosas para la salud. Su piel de color naranja intenso y su pulpa de carne anaranjada o blanca esconden un tesoro nutricional.
¿Por qué el boniato es tan bueno para ti?
- Fuente de vitamina C: Aunque la naranja suele ser la fruta estrella cuando hablamos de vitamina C, el boniato también aporta una cantidad significativa de este nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del daño oxidativo.
- Rico en betacaroteno: El betacaroteno es un pigmento natural que nuestro cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es fundamental para mantener una buena visión, una piel saludable y un sistema inmunológico fuerte.
- Fibra: El boniato es una excelente fuente de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a la sensación de saciedad, por lo que es un aliado perfecto para controlar el peso.
- Potasio: Este mineral es esencial para regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el organismo.
- Bajo índice glucémico: A pesar de su dulzor natural, el boniato tiene un índice glucémico moderado, lo que significa que libera la glucosa de forma gradual en el torrente sanguíneo, evitando picos de azúcar y contribuyendo a mantener estables los niveles de energía.
El boniato y su efecto sobre el colesterol
Uno de los beneficios más destacados del boniato es su capacidad para ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". La fibra soluble presente en este tubérculo se une al colesterol en el intestino y lo elimina del cuerpo, contribuyendo así a mantener unas arterias saludables y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Cómo incorporar el boniato a tu dieta
El boniato es un alimento muy versátil que se puede preparar de múltiples formas. Aquí te dejamos algunas ideas para incorporarlo a tus platos:
- Asado: Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar del boniato es asándolo al horno. Puedes aliñarlo con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta para potenciar su sabor.
- Puré: El puré de boniato es una alternativa más saludable y nutritiva al puré de patata. Puedes añadirle especias como canela, nuez moscada o jengibre para darle un toque más sofisticado.
- Sopa: El boniato también es un ingrediente perfecto para preparar sopas cremosas y reconfortantes.
- Chips: Si eres amante de las patatas fritas, prueba a hacer chips de boniato al horno. Son una opción mucho más saludable y crujiente.
- Postres: El boniato se puede utilizar para elaborar postres deliciosos y saludables, como tartas, muffins o brownies.
¡Anímate a incluir el boniato en tu dieta y descubre todos los beneficios que este superalimento puede aportarte!
*Este texto ha sido generado con ayuda de Inteligencia Artificial, guiado y editado por el autor.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail