Dulceida y Alba Paul hablan, en exclusiva, de su nueva vida como madres: "Es agotador, pero maravilloso"

Dulceida y Alba Paul hablan en exclusiva sobre su experiencia como madres y sus planes de vacacionales
Este verano lo pasarán juntas en la Costa Brava: “Es increíble poder disfrutarlo con mi hija, mi mujer y la familia”, ¡dale play!
La maternidad ha cambiado por completo la vida de Dulceida y Alba Paul, pero ambas coinciden en que no la cambiarían por nada. “Duermo menos, estoy un poco más cansada, pero es precioso”, reconocía Alba en conversación exclusiva con Divinity, mientras que Aida Domènech admitía que, aunque están “agotadas”, tener a su hija es lo mejor que les ha pasado: “Nos ha tocado un terremoto, pero viva ese agotamiento. Así que, pues la vida con ella es ideal, maravillosa”.
Y no lo dice desde el lugar romántico de quien idealiza la maternidad, sino desde la emoción de quien ha peleado por vivir este proceso de forma libre, íntima y segura, a pesar de las dificultades. Porque convertirse en madre siendo una de las personas más conocidas de internet no es fácil, y menos cuando hay quienes quieren apropiarse de tu historia antes de que tú misma puedas contarla.
Una maternidad elegida… y perseguida
El embarazo de Dulceida, que gestó a su hija mediante el método ROPA —técnica por la que se fecunda un óvulo de una de las madres y se introduce en el útero de la otra—, fue un proceso profundamente deseado y cuidadosamente planificado. Sin embargo, poco después de la transferencia embrionaria, su representante, Cintia Castañeda, recibió un mensaje anónimo advirtiendo que varios paparazzis estaban al acecho. “Vamos a una eco, salimos del ginecólogo, y había varias personas en la sala de espera. Cuatro de ellas escribieron en menos de una hora a tiktokers y medios diciendo que habían escuchado los latidos”, relata Dulceida en el segundo episodio de su docuserie Dulceida al desnudo 2+1, disponible en Mitele Plus.
Desde entonces, Aida y Alba tomaron todo tipo de precauciones: entraban a la clínica por el garaje, evitaban ir juntas a ciertos lugares y negaban cualquier información, incluso si era cierta, para proteger su intimidad. “Yo no soy de mentir, pero esta vez lo hice para protegernos. No quería que se filtrara y eso me causó mucho agobio y presión”, confesó Dulceida.
Hipocondría y normas para proteger a su hija
La exposición y el miedo provocaron también que Dulceida viviera su embarazo con cierta ansiedad, especialmente después del nacimiento de su hija. “Quería protegerla”, explicaba en el documental, reconociendo que incluso padeció hipocondría en esos primeros meses y puso normas estrictas a su entorno para asegurar el bienestar de la bebé.
Hoy, esa tormenta emocional ha dado paso a la calma. Y aunque el cansancio y las noches sin dormir están a la orden del día, ambas disfrutan de una etapa que definen como “maravillosa”. Este verano lo pasarán en la Costa Brava con su hija y sus familias, como cualquier otra familia enamorada de sus primeras vacaciones juntas.
Un altavoz para el amor, la diversidad y la libertad

Dulceida, además, continúa siendo una de las voces más visibles y comprometidas del colectivo LGTBIQ+. En la reciente edición de su fiesta Rainbow, celebrada durante el Orgullo, volvió a lanzar un potente mensaje: “¿Cómo le vas a prohibir a alguien amar? ¿Cómo vas a prohibirle a alguien ser lo que quiera ser?”, dijo, visiblemente afectada por los retrocesos en derechos que se viven en algunos países europeos. “Tocar derechos tendría que ser lo ilegal”, sentenció.
Hoy más que nunca, su visibilidad no es solo una cuestión de estilo o influencia: es una herramienta para educar, inspirar y recordar que todas las formas de amar y de formar familia son válidas. Dale play.