Todo sobre el dress code de la MET Gala 2025 y qué significa 'Tailored For You'

Cada año, la MET Gala impone no solo los temas de conversación más candentes del mundo de la moda, sino también las claves estéticas que marcarán tendencia a nivel global. No se trata simplemente de una alfombra roja: es una declaración cultural, una exposición en movimiento. Y este 2025 no será la excepción.

El próximo 5 de mayo, las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York volverán a ser el escenario donde la moda se convierte en arte y donde las famosas dan vida a una temática cuidadosamente seleccionada. Este año, el dress code elegido, ‘Tailored For You’ una invitación directa a explorar el poder del vestir como expresión personal y herencia cultural.

¿Qué quiere decir ‘Tailored For You’?

El lema ‘Tailored For You’, cuya traducción literal sería algo así como “hecho a medida para ti”, lleva implícita una consigna poderosa: vestir no solo como acto de estilo, sino como un ejercicio de autenticidad. A diferencia de códigos más conceptuales o temáticos de años anteriores, esta edición de la MET Gala propone una aproximación profundamente personal al atuendo.

La frase no hace referencia únicamente a la sastrería en el sentido técnico, sino que plantea una reinterpretación libre, creativa y cultural del vestir con intención. Habla de prendas diseñadas pensando exclusivamente en la persona que las va a llevar, pero también en su historia, su identidad y su comunidad.

Una sastrería con significado

El código de vestimenta se alinea estrechamente con el concepto de la exposición de este año del Costume Institute, titulada ‘Sleeping Beauties: Reawakening Fashion’, y especialmente con la sección ‘Superfine: Tailoring Black Style’, que rinde homenaje a la tradición de la sastrería negra y su evolución a lo largo de la historia.

En otras palabras, este enfoque ensalza todo tipo de figuras históricas: desde los dandis negros del siglo XVIII hasta los icónicos trajes de los años 40 o la estética exuberante de la cultura africana.

¿Qué se espera ver en la alfombra roja?

Aunque no hay normas estrictas, el espíritu del dress code sugiere trajes a medida con reinterpretaciones de todo tipo. Esperamos ver siluetas clásicas con giros modernos que aludan a las tendencias del momento, detalles personalizados, materiales y tejidos de lujo y una fuerte carga simbólica.

Dicho esto, todo apunta a que la MET Gala 2025 será más que un desfile de lujo: se transformará en una pasarela de historias personales hiladas en cada dobladillo, cada costura y cada elección estilística. Porque cuando el vestir se vuelve tan íntimo, cada persona tiene derecho a verse y sentirse representada en lo que lleva puesto.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.