Cayetana Guillén Cuervo, José Sacristán o Toni Acosta: la alfombra roja de los Premios Talía 2025

Asistentes a los Premios TalíaFotomontaje realizado con fotos de Cordon Press
  • Este lunes, 12 de mayo, a partir de las 22 horas arrancará la tercera edición de los Premios Talía de las Artes Escénicas de España

  • José Sacristán, Ricardo Gómez o Aitana Sánchez Gijón son algunos de los invitados

  • Aciertos y errores de los Premios Talía 2024

Compartir

Los Premios Talía de las Artes Escénicas reúnen un año más a los actores y actrices más relevantes de nuestro país, que junto a otros trabajadores de la industria audiovisual ven reconocido su desempeño profesional en la relevante velada. En esta ocasión, serán treinta y una las estatuillas que acabarán en manos de los anteriores, entre ellas, cinco distinciones especiales.

Los Premios Talía de las Artes Escénicas celebran su tercera edición

Este lunes, 12 de mayo, a partir de las 22 horas arrancará la tercera edición de los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España, que ya han comenzado a reunir en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid a los numerosos rostros reconocidos que se han desplazado hasta el lugar con motivo de la noche mágica.

PUEDE INTERESARTE

Con la vocación de promover y fomentar la excelencia de la creación como una expresión para el aprendizaje, el crecimiento y la integración de la sociedad, así como el esfuerzo de los profesionales y las entidades allí presentes, la Academia de las Artes Escénicas de nuestro país, la cual premiará a un total de 31 personas en 26 categorías y con otras cinco distinciones que reconocen desde los musicales a la lírica, pasando por la danza o el circo.

La encargada de conducir la gala será Cayetana Guillén Cuervo, presidenta en la actualidad de la entidad de carácter cultural y artístico, y entre los intérpretes que no faltarán a la cita están Aitana Sánchez Gijón, que podría recibir el galardón por su papel en ‘La madre’, David Lorente, por ‘Los amigos de ellos dos’; José Sacristán, por ‘La colección’; o Manu Guix, por ‘El día de la marmota’.

PUEDE INTERESARTE

Sin embargo, las máximas nominadas del evento son ‘1936’, que parte como la favorita con la posibilidad de obtener ocho estatuillas; y ‘La rosa de azafrán’, que podría hacerse con cuatro. Del mismo modo, Antonio Banderas, Ricardo Gómez o Mina el Hammani serán reconocidos con algunos homenajes especiales.

La alfombra roja de los Premios Talía de las Artes Escénicas

A partir de las 19 horas de este lunes, los invitados y nominados a la tercera edición de los Premios Talía de las Artes Escénicas han comenzado a reunirse en las inmediaciones del Teatro Centro Cultural de la Villa. Allí, la plaza de Colón se ha vestido de gala para acoger una exclusiva alfombra roja por la que han desfilado.

PUEDE INTERESARTE

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail