Redes

La zapatería de Chamberí que las madrileñas han hecho viral en TikTok por sus precios: "De 10 a 20 euros"

Zapatería
Zapatos en una tiendaPexels
Compartir

A estas alturas todos tenemos claro que las redes sociales han revolucionado el sector de la moda, desde la pasarela, hasta los pequeños negocios. Por eso, son pocas las tiendas que se resisten a unirse a estas plataformas, pero las hay. Y el más difícil todavía es que una tienda de barrio, sin presencia en Instagram ni TikTok está viviendo una de sus épocas más populares precisamente gracias al contenido que sus clientes comparten sobre la misma en estas redes. En el madrileño barrio de Chamberí se pueden ver colas que se dirigen a la puerta de Zapatería Aurori, el ultimo 'hit' que ha impactado en TikTok.

PUEDE INTERESARTE

Los vecinos del castizo barrio de Chamberí se sorprenden al ver día a día cómo se construyen infinitas colas para acceder a este comercio, cuya masa de clientes antes se centraba en señoras y vecinos de las calles aledañas que acudían a la tienda de confianza para renovar su calzado. Pero entre las personas que forman estas colas, ahora se pueden encontrar gente venida de todas partes de Madrid e, incluso, de otras partes de España. ¿Y cuál es la atracción de esta zapatería? La cantidad y variedad de zapatos que se pueden encontrar en el local a precios accesibles, algo que ya no es tan común y menos si nos salimos del circuito típico de cadenas low cost que poco a poco les han comido terreno a las tiendas de barrio.

PUEDE INTERESARTE

"Si te gustan los zapatitos 'nada que ver' -expresión que se ha popularizado en TikTok para referirse a objetos poco comunes-, este es el paraíso", comenta una de las clientas del local. Y sigue explicando: "Lo mejor no son los zapatos, son los precios: todos están desde 10 a 20 euros". Como este vídeo de Victoria Romero proliferan decenas en TikTok hablando de las bondades de la tienda, de los ejemplarse que cada una compra o de qué tipo de zapatos se pueden adquirir, y cada uno de ellos se comenta, se repostea y se comparte, haciendo un símil de lo que antes era el boca a boca.

Zapatos de piel

En el vídeo de Victoria, una usuaria de TikTok interesada en el tema, pregunta: "¿Sabes si tiene página web o algo para poder comprar las que no somos de Madrid?". Y es que esa es otra de las claves del extraño éxito del negocio: su digitalización es nula. No tiene web, ni tiene redes sociales. Por lo que si quieres ser testigo de primera mano, debes acudir a la calle Fernández de los Ríos, algo que intensifica el misterio y las ganas de conocer el local. Algo parecido a lo que hace años pasaba con Primark, cuando solo tenía dos o tres sucursales en España y se organizaban excursiones desde pueblos remotos de toda la geografía española para vivir de primera mano qué ofrecía aquella entonces desconocida tienda irlandesa.

Coachella 2025: todos los looks de los influencers españoles
Coachella 2025: todos los looks de los influencers españoles

De esta forma, toda la información que se puede encontrar acerca de esta tienda sin desplazarse hasta la misma está en TikTok. Basta teclear en su buscador "Aurori zapatería Madrid" para que salgan cientos de vídeos en los que se pueden ver cómo el furor por la zapatería ha dado lugar a que personas llegadas a Madrid de otros puntos del planeta decidan hacer una parada aquí para apaciguar su curiosidad. Y las ganas de conocer el local son fuertes porque las colas duran horas y hay quien incluso sustituye las comidas del día por un bocadillo de la cafetería de al lado para poder seguir esperando su turno y conseguir esas bailarinas, sandalias o botas 'cow boy'.

Las quejas de los vecinos, la otra cara de la moneda

Chamberí es uno de los barrios más castizos de Madrid donde se conserva la tranquilidad de la vida rutinaria. Algo que que se ha visto truncado alrededor de este cartel amarillo que anuncia la zapatería. En los vídeos publicados en TikTok también hay comentarios de vecinos de toda la vida de esta zona de la ciudad que animan a los curiosos a irse del barrio y abogan por la disuasión de las colas en Fernández de los Ríos, 86.