La peor prenda de ropa que puedes llevar en un avión, según una experta en seguridad aérea
Tanto expertos en seguridad aérea como profesionales de la salud coinciden en que se trata de una de las peores opciones para volar
Los viajes en tren más increíbles de España: al norte con queso y sidra asturiana o al sur admirando la Giralda
Cuando se trata de elegir la ropa adecuada para un vuelo, lo normal es priorizar la comodidad, especialmente en trayectos largos. Unos pantalones anchos, un chándal e incluso unos leggins elásticos y ajustados, son elecciones habituales entre los pasajeros de las aerolíneas y Georgina Rodríguez es un claro ejemplo.
Aunque los leggings han ganado popularidad como prenda de viaje por su comodidad aparente, tanto expertos en seguridad aérea como profesionales de la salud coinciden en que se trata de una de las peores opciones para volar, especialmente en situaciones de emergencia ya que pueden representar un riesgo innecesario.
Por qué los leggins son la peor prenda para volar
La periodista y experta en aviación Christine Negroni, autora del libro “The Crash Detectives”, advierte sobre los peligros de usar ropa confeccionada con fibras sintéticas derivadas del petróleo, como el poliéster o el nylon, materiales comunes en los leggins, y especifica que “si se produce un incendio durante un aterrizaje de emergencia, el calor puede hacer que estos tejidos se derritan sobre la piel o causen quemaduras graves”.
A diferencia del algodón o la lana, que son materiales naturales menos inflamables, los tejidos sintéticos no solo arden con facilidad, sino que también se funden, lo que puede agravar las lesiones en la piel, lo que dificulta la evacuación en situaciones de emergencia.
Consecuencias para la salud durante vuelos largos
Además de los riesgos en situaciones de emergencia, especialistas médicos también desaconsejan el uso de leggings compresivos en vuelos prolongados. Estas prendas ajustadas pueden dificultar la circulación sanguínea y, en algunos casos, aumentar el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP), especialmente si existe un coágulo oculto en una vena y el pasajero pasa muchas horas sentado sin moverse.
También se ha reportado la aparición de afecciones como la meralgia parestésica, una compresión del nervio femorocutáneo que causa dolor, hormigueo o entumecimiento en el muslo, o el síndrome compartimental, una condición más grave que puede comprometer el flujo sanguíneo en los músculos debido a la presión ejercida por ropa demasiado ajustada.
La ropa es más segura para volar
Los expertos recomiendan optar por prendas confeccionadas con fibras naturales, como el algodón o el lino, que permiten una mejor transpiración, reducen el riesgo de quemaduras en caso de incendio y son más confortables para el cuerpo durante vuelos largos. También es aconsejable usar ropa ligeramente holgada que no entorpezca la circulación ni limite el movimiento en caso de una evacuación.