Polémicas de famosos

Imanol Arias habla por primera vez tras ser condenado por el caso Nummaria: "No es el final"

Imanol Arias ofrece sus primeras palabras sobre su condena
Imanol Arias ofrece sus primeras palabras sobre su condenaEuropa Press
Compartir

El caso Nummaria, una de las investigaciones más sonadas de los últimos años en España, ha cerrado recientemente un nuevo capítulo judicial. Iniciado en 2016, el proceso destapó una presunta trama de evasión fiscal orquestada desde el despacho Nummaria y que salpicó a diversas figuras del mundo del espectáculo, entre ellas los actores Imanol Arias y Ana Duato, protagonistas de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’. La Audiencia Nacional ha dictado sentencia: mientras que Duato ha quedado absuelta de todos los cargos, Arias ha sido condenado a dos años y dos meses de prisión por haber cometido cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013.

Ana Duato e Imanol Arias, juzgados
Ana Duato e Imanol Arias, juzgados
PUEDE INTERESARTE

La diferencia de resultados se explica por las estrategias procesales adoptadas por cada uno. Duato rechazó pactar con la Fiscalía, defendió su inocencia y se sometió a juicio. Arias, por el contrario, llegó a un acuerdo con el ministerio público, aceptando su responsabilidad a cambio de una reducción sustancial de la pena. La Fiscalía solicitaba inicialmente para él una condena de 27 años. La sentencia no es aún firme, por lo que el proceso judicial sigue abierto a posibles recursos.

Ana Duato declara en el juicio después de que Imanol Arias admitiese el fraude fiscal
Ana Duato declara en el juicio después de que Imanol Arias admitiese el fraude fiscal
PUEDE INTERESARTE

Las primeras palabras de Imanol Arias

Apenas un día después de conocerse la sentencia, Imanol Arias ha querido compartir su reacción ante los medios. En declaraciones a Europa Press, el actor ha asegurado que ya esperaba este desenlace, fruto del pacto al que llegó con la Fiscalía hace un año. “Bueno, yo ya conocía esto. Estaba esperando que saliera y digo que yo ya sabía que esto tenía que venir porque yo lo pacté. Yo vine hace un año de Buenos Aires para pactarlo”, ha explicado.

El actor ha insistido en que aún quedan etapas por cerrar antes de que se considere firme la condena: “Estas cosas hacen mucho ruido porque los grandes titulares, las grandes condenas… De momento, ahora faltan algunos pasos más. No es el final, estamos todavía en medio de este proceso que se va a dilucidar, todavía, porque no hay sentencia firme”.

Imanol Arias

Arias también ha señalado que, desde su punto de vista, el proceso está ya zanjado en lo personal: “No puedo estar toda la vida explicando un proceso judicial que ya está para mí aclarado”. Asegura que asumió lo que le correspondía: “He hecho lo que creía que tenía que hacer, que es hacerme cargo. Lo único que he intentado en la defensa es aquilatar mucho cuáles eran los verdaderos cargos y hacerles frente”. Por último, ha expresado su satisfacción por el resultado obtenido por su compañera de reparto: “Estoy muy contento por lo de Ana. Estoy muy contento”, ha repetido, confirmando que ha hablado con ella tras conocerse el veredicto: “Claro que sí”.

La estrategia de Ana Duato para quedar absuelta

A diferencia de Arias, Ana Duato decidió ir a juicio y defender su inocencia. Se enfrentaba a una posible condena de 32 años de prisión por un presunto fraude fiscal de 1,9 millones de euros, pero siempre sostuvo que había actuado guiada por su asesor fiscal, Fernando Peña, sin conocimiento de que estuviese cometiendo irregularidades. La Audiencia Nacional ha validado esa versión. Según recoge la sentencia, “no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario”. Esta es la base legal que ha llevado a su absolución.

Las claves del juicio de Ana Duato con Hacienda, en vídeo (Imagen: Europa Press)
Las claves del juicio de Ana Duato con Hacienda, en vídeo (Imagen: Europa Press)

Tras conocerse la decisión, Duato emitió un comunicado a través de la Agencia EFE en el que expresó sus emociones encontradas: “Estoy satisfecha porque la justicia reconoce la verdad”, afirmó, aunque también lamentó los años de incertidumbre: “No es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad”. La actriz también defendió que “nunca ha dejado de pagar impuestos” y que “en ningún momento ha habido intención alguna de no hacerlo”, cerrando así una etapa que ha marcado su vida personal y profesional durante casi una década.