Pablo López se casará en Alcalá del Valle en una boda sin móviles: así son el pueblo y la finca del siglo XVI que han elegido

Pablo López y Laura Rubio, que contrajeron matrimonio por la iglesia el 19 de julio, celebrarán su enlace en una segunda boda el 20 de septiembre
La exclusiva urbanización en la que vive Pablo López en Madrid, en uno de los barrios más ricos de España
Por sorpresa, en secreto y en la más estricta intimidad, Pablo López y Laura Rubio se daban el 'sí, quiero' el pasado 19 de julio tras ocho años de noviazgo. La pareja contraía matrimonio por la Iglesia en la Basílica de Jesús de Medinaceli, en el centro de Madrid. Al enlace tan solo acudieron los familiares más cercanos, entre los que se encontraban la madre y el hermano del cantante y el hermano de Laura, además de un pequeño grupo de amigos íntimos.
Dos meses después de ese enlace y después de que el entorno de la pareja haya aclarado si la pareja está esperando su primer hijo en común, el ya matrimonio celebrará su boda por todo lo alto. Será el 20 de septiembre a las 18:30 horas cuando Pablo López y su mujer reunirán a un buen número de familiares y amigos, entre los que previsiblemente se encontrarán numerosos rostros conocidos, en una gran fiesta que tendrá lugar, según ha desvelado en primicia 'El Español', en La Casería de Tomillo, una espectacular finca en Alcalá del Valle, en Cádiz.

La decisión de la pareja ha llenado de orgullo al municipio, que ha confirmado la noticia a través de su perfil oficial de Facebook. "El Ayuntamiento se complace en anunciar que el artista Pablo López y su esposa han decidido celebrar su matrimonio en nuestro municipio. La ceremonia tendrá lugar en un enclave emblemático de nuestra localidad. Es un motivo de gran orgullo que hayan confiado en nuestro pueblo para un momento tan especial de sus vidas. Su elección pone en valor la riqueza cultural, el patrimonio y la belleza paisajística que caracterizan a nuestro entorno. Desde la Corporación Municipal trasladamos nuestra más sincera felicitación a la pareja"

Así es la finca donde celebrarán su boda
Ubicada en la localidad de Alcalá del Valle, un pequeño municipio de 5.000 habitantes situado entre la Serranía de Ronda y la campiña gaditana, a poco más de una hora de Málaga y muy cerca de Jerez, la finca La Casería de Tomillos es una espectacular construcción fortificada del siglo XVI. Según consta en su web, "el castillo fue construido tras la Reconquista Católica de España".
La finca fue adquirida en 1998 por John Byrne, quien realizó una importante reforma entre los años 1999 y 2008. La construcción fue restaurada utilizando técnicas tradicionales y originales empleadas en su construcción y ha respetado los materiales que se utilizaron. Con esta restauración, Byrne recuperó el esplendor de antaño conservando los elementos originales, que se han combinado con elementos más modernos para dotar a la finca de las comodidades actuales, lo que la convierten en un espacio ideal para celebraciones y organización de eventos. Tras la reforma realizada, el espacio fue galardonado con el Europa Nostra Award en 2009 por su notable recuperación patrimonial.

En cuanto a la edificación, cuenta con una superficie construida de aproximadamente 2.500 metros cuadrados. Cuenta con dos patios principales en torno a los que encontramos la casa principal que consta de dos plantas. Además, cuenta con una capilla que data del siglo XVI, varias salas y unos espectaculares jardines ideales para celebraciones al aire libre, banquetes, ceremonias o recepciones.

En cuanto al entorno que rodea la finca, La Casería de Tomillos se encuentra enmarcada en un paraje de impresionante belleza natural y amplios campos que ofrecen un ambiente tranquilo perfecto para celebraciones como la boda de Pablo López y Laura Rubio. Además, en las inmediaciones se encuentran yacimientos importantes de la Edad de los Metales, especialmente del Período Calcolítico, que incluyen dólmenes y necrópolis prehistóricas. Su joya arqueológica son los dólmenes del Tomillo, un conjunto megalítico con un menhir único en toda la provincia de Cádiz.
En cuanto al municipio, Alcalá del Valle fue fundado en el siglo XV por los musulmanes que residían en Setenil de Bodegas. El pueblo conserva una arquitectura popular testimonio de su origen árabe. Las casas están encaladas y los balcones, repletos de flores y tiene una iglesia barroca, la de Santa María del Valle, y otras construcciones de interés como el cortijo de la Cacería, que data del siglo XVI.

En la finca se encuentra un centro de bienestar
Más allá de las celebración, La Casería de Tomillos alberga un un centro de bienestar gestionado por Nooredel que organiza retiros holísticos dirigidos por el psicólogo e instructor de meditación Soroush Shouri, que con estos retiros busca fomentar la salud, el autoconocimiento, la sanación interna y conectar con el propio yo, promoviendo la plenitud y la armonía.
Los invitados no podrán tener móvil durante la celebración
En cuanto a la celebración, pese a que el matrimonio está llevando los preparativos en la más estricta intimidad, ha trascendido que los invitados llegarán a la finca en autobús y que antes de la celebración deberán entregar sus teléfonos móviles para evitar que transciendan imágenes de la fiesta y proteger así al máximo la intimidad de los novios.
Además, un pequeño grupo de invitados, en torno a 20 personas, podrán quedarse a dormir en la propia finca si lo desean. El resto de los familiares y amigos que lo deseen podrán alojarse en algunos hoteles del municipio, que cuenta con varios alojamientos como el Cortijo El Guarda, o en ciudades cercanas como Ronda o Málaga.