Logo de Actualidad
Actualidad
Actrices famosas

Diane Kruger: "Ser madre es como el beso de la muerte para las actrices; ahora eso está cambiando"

Hablamos con la actriz de 'Pequeños desastres' sobre la maternidad y cómo se organiza para trabajar más que nuncaSouth International Series Festival
Compartir

Diane Kruger y Norman Reedus llegaron a Cádiz el fin de semana separados. Los dos ya estaban en España por distintos compromisos profesionales: ella está rodando una película en Pamplona y él, promocionando en Madrid la tercera temporada de 'The Walking Dead: Daryl Dixon", pero finalmente se juntaron en la ciudad más antigua de Occidente. Diane debía presentar la serie que protagoniza, 'Pequeños desastres', en el South International Series Festival. Norman vino a acompañarla, y lo hizo motocicleta. No es ninguna novedad, la pasión motorista del protagonista de la popular serie de zombies es tan total que hasta ha hecho que su personaje, Daryl Dixon, se caracterice por moverse en este tipo de transporte, y ha protagonizado un documental viajando por el mundo con sus dos ruedas. Sin embargo, a más de uno en Cádiz le sorprendió ver llegar a la megaestrella de Hollywood sin comitiva de publicistas y prensa, con una sonrisa en la cara, relajado por las horas de velocidad y viento en la autovía. No tenía que mantener el peinado en forma: la que desfiló por la alfombra roja fue ella, y también protagonizó la mayoría de las fotos del festival este fin de semana.

PUEDE INTERESARTE

Lo primero que hizo Diane Kruger cuando llegó a la playa de La Caleta para el photocall promocional de la serie, al que se sumaron la autora, Sarah Vaughan ('Anatomía de un escándalo'), y los productores Marianna Abbotts y Ash Atalla, fue sacar una foto del paisaje gaditano. Una postal, más bien, porque a esa hora de la mañana el mar está en calma, los barcos parecen estar posando y el Castillo de Santa Catalina recibe toda la luz del sol. La actriz y su pareja están cada vez más enamorados de España, sobre todo él, que ya anduvo diciendo que quiere comprarse una casa en Galicia. Ante la pregunta de Divinity por la posibilidad real de hacer esa compra, la actriz sonrió casi acostumbrada al entusiasmo de su pareja por los lugares que descubre. "Lleva aquí un año y medio rodando y ama España. No fui a Galicia pero voy a tener que ir a mirar, sería bonito. Ya tenemos una casa en Francia así que también podríamos buscar algo aquí", dijo.

PUEDE INTERESARTE

Kruger, a quien muchos asocian directamente con Elena de Troya por su actuación en una de las películas más icónicas de Brad Pitt, está en un momento muy prolífico, con varias películas y series en marcha, algunas de las cuales también produce, pero sobre todo muy decidida a elegir los papeles y las producciones en las que quiere trabajar: "Me interesan los papeles donde el rol femenino tenga todos los matices que tienen las mujeres, que tengan profundidad. Eso es posible porque hay shows liderados por mujeres, y mirando hacia adelante diría que no quiero nada menos que eso".

En la serie, un thriller psicológico, Diane interpreta a una madre a la que vemos llevar a su bebé a urgencias porque se ha fracturado el cráneo. Las sospechas caerán sobre ella pero en verdad nadie sabe muy bien lo que pasó. Los prejuicios, la mirada inquisitiva de las otras mujeres madres, el yugo de siempre cargar con la culpa por no ser una madre perfecta, se ponen en juego en esta historia.

Aunque no ha vivido una situación tan extrema, Diane dice empatizar en muchos aspectos con su personaje. "Es un show sobre el estrés de la maternidad. Una de las razones que me llevó a interesarme en ese papel es que no hay mucha representación de situaciones de maternidad y postparto. No tuve una experiencia como la que tiene mi personaje pero el estrés... Tengo una hija de seis, y sé lo que es ser una madre, cómo una es juzgada, sobre todo por otras madres".

Tal como nos ha contado en una charla con un reducido grupo de periodistas, la experiencia con este papel "fue muy intensa": "Las emociones de ser madre son tan intensas, y la culpa… Está todo ahí no tuve que irme muy lejos para recordarlo. Hay una escena donde ella piensa que la niña está muerta, esos pensamientos intrusivos, sé que son así".

Cuando habla de la maternidad y sus desafíos, a la actriz le brillan los ojos. Es evidente que el tema la interpela. "En general las mujeres nos mostramos con todo resuelto, mostramos que tenemos la casa perfecta y el matrimonio perfecto, y somos madres geniales, porque nos da vergüenza, y me incluyo, admitir que estamos sobrepasadas y nos cuesta pedir ayuda". Kruger no sabe "qué hubiera sido" de ella si no fuese por la red de amigas madres que le dieron contención. Sin embargo, también apunta que la mayor presión y mirada crítica a su manera de maternar provino de mujeres: "Yo experimenté el ser juzgada por cómo he sido como madre, sobre todo por mujeres. Nunca experimenté la amistad tan intensamente como cuando me convertí en madre, para lo bueno y para lo malo. El juicio lo veo todos los días. Pero al mismo tiempo te ayudan, no sé cómo lo hubiera hecho de no ser por esa comunidad de madres. Es una comunidad fuerte, vital, solidaria".

Pregunta: ¿Por qué se te juzga o critica?

Respuesta: Todo el tiempo. Vas a un evento y alguien comenta que si por qué está aquí y no está con su hija, o cuestionan que por qué tengo tantas niñeras.

¿Hay facilidades para las madres en Hollywood o sigue siendo una cuenta pendiente?

Ser madre es como el beso de la muerte para las actrices, pero eso está empezando a cambiar. Siempre tengo que pedir facilidades a las producciones. Tengo una niña de seis, necesito que me dejen traer conmigo a mi hija, si es en otra ciudad, que pueda apuntarse al colegio, o por ejemplo tengo que reservar tres días de un rodaje para estar en su primer día del cole... No hay otra opción. Las producciones están empezando a tener posibilidades, ahora ya hay guarderías y también los directores permiten traer a las niñeras, lo que antes era impensable.

¿Cuál te gustaría que fuese tu próximo paso en el cine? ¿Qué papeles buscas?

Busco la verdad en un personaje, representativo de mujeres que conozco. Pediría a las producciones que no eviten los matices de un personaje femenino. Creo que antes, cuando empecé como actriz, no se buscaba la profundidad, porque los hombres estaban asustados de las "mujeres histéricas". Ahora las cosas están cambiando porque hay mujeres en la industria y produciendo.

En el posado de esta mañana erais tres mujeres y un solo hombre, algo inusual. ¿Qué falta para alcanzar la igualdad?

Todo tiene que ver con las oportunidades. Creo que tradicionalmente no había madres que te sugieran que puedes ser directora. Pero hemos evolucionado y ahora estamos diciéndoles a nuestras hijas "puedes ser lo que quieras ser". Las últimas cuatro películas que hice fueron dirigidas por mujeres y con 50% de mujeres y varones en el set. Hay muy buenas directoras mujeres, pero a veces tienen que ponerse más duras para llevar adelante el barco y creo que es un trabajo difícil.

¿Serías directora?

No. Yo no tengo lo que se necesita para ser una directora. Sí soy productora.

¿Cómo ves la industria en España?

Estoy rodando en Pamplona [la película 'Each of us', sobre un campo de concentración nazi solo de mujeres] y las próximas dos producciones van a ser acá así que la veo muy viva.