¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias?
Además de una cantidad económica, los ganadores también se llevan una escultura diseñada por Miró
Cómo es el Teatro Campoamor, el lugar donde se entregan los Premios Princesa de Asturias
Cada año se celebran los Premios Princesa de Asturias y, cada año, la ciudad se esfuerza en hacer sentir a los galardonados que el premio es mucho más que la dotación que reciben. El Teatro Campoamor se convierte en el punto de reunión de los curiosos que no quieren perderse la llegada de la familia real, pero también de todos aquellos que quieren honrar el trabajo y el esfuerzo de quienes han resultado ganadores.
Los Premios Princesa de Asturias tienen un gran prestigio, pero también van acompañados del calor de los asturianos, que año tras año demuestran que están dispuestos a celebrar los logros de los ganadores a su lado. Tanto de aquellos que son más reconocidos por el público en general como de los que son destacados miembros de su sector, aunque sus rostros no sean tan conocidos.
Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias
“Los Premios Princesa de Asturias se otorgarán a aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar”, así lo explican en la web de la institución y en estos criterios se basan para seleccionar a los ganadores entre los candidatos.
Estos siempre son grandes profesionales en su sector, que cuentan con una dilatada trayectoria y un gran impacto internacional. Estos criterios no están marcados por la edad, de hecho estos premios han sido entregados a gente muy joven, Rafa Nadal lo ganó cuando tenía 22 años, siendo el más joven en lograrlo, seguido de Fernando Alonso, quien lo recogió con 24 años.
Todo aquel que recibe este premio, además del calor de la gente que acude a presenciar su llegada al teatro, recibe también un diploma acreditativo y una insignia que les son entregados, así como una escultura diseñada por Miró. A pesar de la importancia de esta obra de arte, no se entrega en el momento y el motivo no es otro que los ocho kilos que pesa. La escultura, según explican, simboliza el triunfo de los más altos valores humanos, representados por elementos recurrentes de la iconografía mironiana y se fabrica en la Fundición Parellada de Barcelona por deseo expreso de Joan Miró.
Los ganadores también reciben una dotación económica que acompaña al premio: 50.000 euros. Una cantidad que es igual para todos los premios, aunque no para todos los premiados, porque se divide a partes iguales entre los galardonados si el premio es compartido, por lo que aquellos que lo ganan en solitario se lo llevan al completo, mientras que quien lo comparte, también comparte esta parte.
Más allá de la cantidad económica que los ganadores se llevan como parte del premio, todos ellos son conscientes de que este premio es mucho más que ese dinero asociado a él. Se trata de uno de los premios de mayor prestigio del país, que premia a profesionales de diferentes sectores y les ayuda a dar visibilidad a proyectos que no siempre reciben la atención que merecen.