Rosalía, Katy Perry, Manuel Turizo y otros famosos con problemas legales con las autoridades

Rosalía está siendo investigada por si no contaba con permisos para el evento con el que presentó su nuevo disco en la Plaza de Callao
El nuevo look de pelo de Rosalía con aureola rubia: su reacción y el 'cómo se hizo'
El anuncio de su nuevo disco en las pantallas de la céntrica Plaza de Callao puede costarle muy caro a Rosalía. La cantante, que anunció por sorpresa la presentación en sus redes sociales, provocó el colapso de la plaza y un gran caos de tráfico. Tras lo ocurrido, el Ayuntamiento ha abierto una investigación para averiguar si la artista contaba con los permisos para la organización de este evento. Si finalmente se constata que no contaba con las autorizaciones necesarias, el Consistorio actuará en consecuencia.
Rosalía es el último nombre popular en unirse a la lista de rostros conocidos que han tenido problemas con las autoridades por no contar con los permisos oportunos para realizar una actividad. Antes que ella, Kate Perry, Shakira o Manuel Turizo se han enfrentado a multas por este motivo.

Kate Perry grabó sin permisos en un paraje protegido
Uno de los casos más sonados ocurrió en julio de 2024 cuando Kate Perry grabó sin permiso el videoclip de 'Lifetimes' en el Parque Natural de Ses Salines de Formentera. Según las autoridades baleares, la productora no solicitó la autorización pertinente a la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural para llevar a cabo el rodaje y el equipo accedió durante la grabación a una zona de exclusión a la que está prohibido el paso.
Tras un año de investigación y después de concluir que lo ocurrido era una falta grave (no pudieron aplicar ningún agravante puesto que "no hubo daños ambientales"), el Govern multó con 6.001 euros a la productora.

Shakira fue multada en Barcelona por grabar un videoclip
Otra artista internacional que tuvo que pagar una multa por no contar con los permisos necesarios fue Shakira. La colombiana fue multada en 2010 en Barcelona durante la grabación del videoclip 'Loca'. Según consta en la denuncia, la artista se metió en una fuente pública sin permiso y fue grabada en moto por las calles de la ciudad sin casco. Tras estudiar las infracciones al reglamento municipal, se le impuso una multa de aproximadamente de 400 euros.
Manuel Turizo fue sancionado por dar un concierto improvisado en la calle
En octubre 2024, Manuel Turizo también protagonizó un incidente con la policía de Madrid. Según trascendió, el cantante colombiano se encontraba en la capital porque tenía previsto un concierto y aprovechó que estaba recorriendo las calles para sorprender a todos sus seguidores con un concierto improvisado para promocionar su nueva canción, 'Qué pecao', que interpreta junto a Kapo.
La actuación callejera no pasó desapercibida y fueron muchos los fans que se reunieron en la Puerta del Sol para corear su canción. Tras algunos minutos y viendo la acumulación de gente, la policía se personó e intervino para dar por finalizada esta actuación callejera y despejar la zona.
El creador de contenido Mr. Beast fue investigado en México
A pesar de sus 445 millones de suscriptores en su canal principal de YouTube, lo que le convierte en el canal más grande del mundo en la plataforma, MrBeast no se ha librado de algunos problemas con las autoridades. En su caso, el creador de contenido ha tenido problemas con las autoridades mexicanas después de realizar un viaje al país que promete convertirse en un quebradero de cabeza para el influencer, que junto a su equipo accedió acompañado por un guía a zonas restringidas al público de Chichén Itzá y Calakmul, dos de los enclaves más protegidos del país.
En contra de lo que pudiera parecer, ese no ha sido el problema. Tal y como confirmó el creador de contenido la productora contaba con todos los permisos necesarios para grabar y que se habían cumplido con todas las medidas para proteger el patrimonio arqueológico. La demanda contra el creador de contenido tiene su origen en el momento en el que él y su equipo, tras cenar platos tradicionales mayas, muestra unas barritas de chocolate de la línea de la marca del creador de contenido diciendo "el único postre aprobado por los mayas". Este gesto fue interpretado como una vinculación comercial indebida entre la marca y el patrimonio arqueológico, lo cual le ha valido una denuncia por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).