El lado más íntimo y desconocido de Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias 2025
Han sido tres las relaciones que han marcado la vida del escritor Eduardo Mendoza
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias?
Hace tiempo que se sabe que será el escritor Eduardo Mendoza quien recoja el premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, algo que se hizo público el pasado mes de mayo, pero que cobra de nuevo notoriedad por acercarse la entrega de premios. La ceremonia está prevista para el 24 de octubre y tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo, como ya es habitual.
Una ceremonia que vendrá acompañada de las citas habituales en Asturias, tanto aquellas que se celebran antes, como las que tienen lugar después, como el Premio al Pueblo Ejemplar. Uno de los momentos más esperados de la entrega de premios es la llegada de la familia real, en concreto despierta pasiones la princesa de Asturias, quien poco a poco se va sintiendo más cómoda en su papel de heredera y demuestra estar más que preparada para ser protagonista de la velada. Por supuesto, siempre con permiso de los premiados.
Además de Eduardo Mendoza, también han sido premiados Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Douglas Massey, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; Graciela Iturbide, premio Princesa de Asturias de las Artes; Serena Williams, premio Princesa de Asturias de los Deportes; Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; Mario Draghi, premio Princesa de Asturias Cooperación Internacional, y el Museo Nacional de Antropología de México, que recibe el premio Princesa de Asturias de la Concordia.
Cada premiado, además de una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo y una insignia, también reciben una cantidad en metálico de cincuenta mil euros. Además, Mendoza será uno de los premiados encargados de pronunciar un discurso durante la gala.
El lado más íntimo y desconocido de Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias 2025
Sus obras son lo más conocido de Eduardo Mendoza, algo que seguramente él celebre, pues no es un hombre al que le guste estar en primer plano, prefiere que sean sus libros, sus historias, sus palabras, las que se recuerden sobre él. A pesar de eso, hay ciertas cosas que se saben y que ayudan a conocer su lado más personal.
Nacido en Barcelona en 1943, Mendoza estudió Derecho en su ciudad y después se trasladó a Londres para estudiar Sociología. Tras varios años trabajando como abogado, dejó que su primera esposa, Helena Ramos, le animara a dar el paso y en 1973 se convirtió en traductor de la ONU, lo que hizo que tuviera que trasladarse a Nueva York. Durante su tiempo como traductor comenzó también su carrera como escritor, compaginando ambas.
Este primer matrimonio fue breve, más duradero fue el siguiente; con la arquitecta Anna Soler tuvo a sus dos hijos, Ferrán y Alexandre. El matrimonio se rompió, pero supieron mantener el vínculo y una buena relación. En los años 90 conoció a la actriz Rosa Novell, que sería su gran amor; junto a ella estuvo hasta su muerte en 2015, a causa de un cáncer de pulmón. Ella le definió como: “Bondadoso, inteligentísimo, con un gran sentido del humor... y más guapo aún que hace treinta años”.
Amante de los crucigramas, de las letras y de caminar, siempre ha destacado por su sentido del humor, que ha sabido plasmar en muchas de sus novelas.