La desconocida profesión de Leo Harlem antes de ser actor y famoso: trabajó en el negocio de su padre

Antes del mundo del espectáculo, Leonardo González Feliz estudió Arquitectura y Derecho en la universidad, y tuvo dos curiosos trabajos alejados de la interpretación
El día que Leo Harlem estuvo a punto perder la vida por una intoxicación: "Estuve muerto ya una vez"
A sus 62 años, Leo Harlem lleva 20 años dedicado al mundo del humor, un sector en el empezó por el azar. Todo comenzó en 2002, cuando sus amigos decidieron enviar un vídeo suyo a escondidas a 'El club de la comedia' y terminó con el cuarto puesto de la final del Tercer Certamen de Monólogos de ese año -por detrás de Dani Delacámara y por delante de 'El Monaguillo'-. En aquel momento, era difícil imaginar que ese programa que le había visto nacer en el mundo del espectáculo, luego sería su lugar de trabajo durante muchos años. De ahí, pasaría a hacer apariciones en programas como 'La hora de José Mota' hasta dar el salto al cine en películas como 'Villaviciosa de al lado', y en comedias familiares como 'La familia Benetón'. Aquel 2022, la vida de Leonardo González Feliz dio un giro de 180 grados, pero antes de la actuación, el actor había tenido varias profesiones bien alejadas de la interpretación.
Su primer trabajo: hornear pan en el negocio de su padre
"Jamás hubiera pensando en que iba a ser humorista", contó el actor en una entrevista para Las Provincias. Durante sus años como estudiante de bachillerato, trabajó en la panadería de su padre en Valladolid -ciudad donde se crio, aunque él es originario de Matarrosa del Sil, en la provincia de León-. Después empezó sus estudios en la universidad de Arquitectura y Derecho, para luego terminar haciendo un curso de Fisioterapia y ser ayudante en varios equipos de fútbol. Él mismo admitió que era un estudiante "vago" y que ya estaba "más centrado que en esa época de loca juventud".
De los 28 años a los 40: camarero en un bar vallisoletano
Abandonó los estudios para trabajar como un camarero en un bar de copas de la capital de Valladolid llamado 'Harlem'. Un nombre que suena, y es que el humorista creo su apellido artístico a raíz del nombre del local donde trabajaba. "Servíamos desde primera hora de la tarde hasta la madrugada, y aprendí un oficio que va contigo para siempre. Es una experiencia vital impresionante, tiene sus partes malas, por aquello de que mientras la gente se divierte tú estás currando, pero aprendes muchísimo, se educa uno en vivir y en aprender", contó en una entrevista en Antena 3.
Sus comienzos como humorista 'amateur', antes de 'El club de la Comedia'
Su amigo Mariano tenía un bar en Valladolid que se llamaba 'La Salamandra'. Allí había actuaciones cada semana e iban siempre muchos cómicos. Fue su amigo quien le dijo: "Tienes que actuar, que yo me río mucho contigo". Así fue como empezó a dar bolos, y una de esas actuaciones fue la que sus amigos enviaron al famoso programa de humor que le catapultó a la fama.

El lado más personal de Leo Harlem: en pareja y sin hijos
A pesar de que su nombre es sonado, su vida personal es totalmente privada. Poco se conoce sobre el rey de las películas familiares. "No hablo de política, ni de religión ni de mujeres ni de sexo. Yo podría ser más gracioso hablando de esos temas, pero crearía tensión y lo que pretendo haciendo humor es que la gente se ría. Prefiero reírme de las bobadas que se ponen de moda, de lo que hacemos todos y por eso llego a más gente", explicó en una entrevista para Diez Minutos. En el plano personal, lo único que se sabe es que comparte su vida sentimental con Nuria, a quién conoció durante su etapa universitaria. La pareja nunca ha querido tener hijos por decisión propia. Él mismo ha explicado en varias ocasiones que ser padre implica una "gran responsabilidad" y no podría cumplirlo por su ajetreada agenda laboral.
