Actores famosos

El desconocido trabajo de Javier Cámara, ligado a sus orígenes riojanos, antes de ser actor: "Lo hacía con desgana"

Javier Cámara
Javier CámaraCordon Press
Compartir

Aunque Javier Cámara, siempre ha mantenido su vida personal en un segundo plano más privado y lejano a su carrera profesional, el actor ha revelado aspectos poco conocidos sobre su lado más íntimo en diferentes entrevistas y apariciones públicas. Gracias a su carrera, el riojano cuenta con un impresionante palmarés que incluye dos Premios Goya -como Mejor actor en 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (2013) y a Mejor actor de reparto con 'Truman' (2015)-; y en 2022, fue condecorado con la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes por el Ministerio de Cultura. No obstante, él mismo ha explicado en una entrevista con El País que adora la interpretación, pero no se considera un "actor vocacional". Es más, alega que solo se ha acabado dedicando al mundo de la actuación "por descarte" y gracias a una charla con un profesor de su instituto.

Javier Cámara
PUEDE INTERESARTE

Javier Cámara se dedicó a la agricultura

Para el actor de 58 años, el fracaso siempre ha estado ligado a su trayectoria tanto personal como profesional. "Yo he fracasado mucho en la vida. Incluso algunos de mis éxitos profesionales los he vivido como fracasos, porque me han llegado en un mal momento personal y han contribuido a angustiarme y desequilibrarme", cuenta Cámara al citado medio. En este sentido, matiza cómo su historia con él se remonta a sus orígenes riojanos. Fue "una víctima del fracaso escolar al que su padre quería convertir en agricultor", explica.

"Me sacaba de la cama a horas intempestivas y me llevaba a vendimiar en las pequeñas parcelas de la familia. Yo lo hacía con desgana, pero tampoco tenía argumentos para oponerme a ello, porque nunca tuve muy claro qué otra cosa quería hacer con mi vida", hasta que tuvo una conversación con un Fernando, su profesor de Historia en el instituto. Los dos habían colaborado en funciones de teatro del instituto. Fernando le consideraba un "chaval talentoso" y por eso, le habló de la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático). "Vete del pueblo y prueba suerte con algo que te guste, porque aquí no hay nada para ti", le dijo en su momento. Y Cámara, le hizo caso.

PUEDE INTERESARTE

Con 20 años, "mi madre me puso 25.000 pesetas en el bolsillo y me aseguró que eso era todo, que no iban a poder darme ni un duro más", cuenta el protagonista de 'Yakarta', su último trabajo. Aquel joven llegó a la capital con un sueño y se quedó fascinado por la ciudad, supo desde el principio que era "allí" donde quería quedarse. Aunque el camino no fue fácil desde el principio y hasta que encontró su lugar pasaron muchos años. Años en los que la perseverancia y el miedo escénico fueron sus mejores aliados.

Aparte de sus exitosos papeles en películas como '7 vidas', '¡Ay, Carmela!' o 'La mala educación'. El actor posee notables aptitudes para el canto, aunque nunca lo ha demostrado públicamente. Solo su entorno más cercano, ha podido disfrutar de esta habilidad musical oculta. Además, otra curiosidad es que rechazó participar en 'El diablo se viste de Prada'. Cámara podría haber sido el famoso Nigel (Stanley Tucci), pero rechazó el papel por una mala experiencia anterior rodando en inglés.

La faceta de Javier Cámara como padre de mellizos

Javier Cámara, sobre sus hijos y su vida familiar
Javier Cámara, sobre sus hijos y su vida familiar

En 2017, el artista hizo realidad su sueño de formar una familia. Sus mellizos: niño y niña, llegaron al mundo mediante gestación subrogada a raíz de un viaje que hizo a Nueva York cuando tenía 50 años. Aunque le costó tomar la decisión de recurrir a ese método, la llegada de los pequeños le permitió, en sus palabras, ser padre y experimentar "la alegría más importante que te puede dar la vida". Desde su nacimiento, el actor siempre ha procurado mantener la vida de sus hijos en la más absoluta privacidad, alejados del foco mediático para proteger su intimidad.