Diego Matamoros cuenta cómo se encuentran sus perros tras haber sido envenenados: "Voy a poner medidas en casa"

Diego Matamoros y su perro
Diego Matamoros y su perroInstagram (@diegomatflo)
Compartir

Hace dos días, Diego Matamoros publicaba en redes sociales que sus dos perros, Sköll y Amarok, estaban atravesando un difícil momento en cuanto a su estado de salud. Ambos habían sido envenenados, y han estado durante diez días "con vómitos y diarrea con bastante sangre", según ha explicado el propio Diego. La expareja de Marta Riumbau confesaba hace unos días que llevaba este tiempo preocupado y centrado en el cuidado de sus perros, pero que ya estaban mejorando.

Diego ha confesado que, durante estos días de recuperación, solo ha abandonado a sus perros cuando contaba con ayuda: "Cuando me he ido de casa ha sido con el favor de un familiar, en este caso mi madre, para que se quedase mientras yo no estaba vigilando, para que no pasase nada".

PUEDE INTERESARTE
Perros de Diego Matamoros

Aunque ambos fueron envenenados, según ha detallado Diego Matamoros, uno de ellos mejora más rápido que el otro: "Amarok ha estado hace dos días ya bien, más o menos, y Sköll está a punto".

PUEDE INTERESARTE

Se desconoce cómo se realizó el incidente, pero según ha contado el propio Diego, está tomando cartas en el asunto, para descubrir al culpable del envenenamiento: "Estoy poniendo una denuncia en la Guardia Civil y voy a poner medidas en casa ahora".

Perros de Diego Matamoros

Diego ha confesado también que se está encargando de las cámaras para descubrir cómo pudo ocurrir. "Veré qué puedo hacer. La persona que se dedica a hacer esto, en cuanto lo pille, pues veremos qué es lo que pasa", ha añadido el influencer.

El hijo de Kiko Matamoros ha agradecido también a sus seguidores el apoyo que ha recibido estos días, y ha expresado su único deseo: "Espero no volver a pasar por esto más veces en mi vida".

Algunos síntomas y causas del envenenamiento de mascotas

Tus mascotas pueden sufrir un envenenamiento, ya sea de manera intencionada por otra persona, o sin intención, sin querer, en tu propia casa o en la calle. En casa, es imprescindible tener cuidado con dejar al alcance de los perros medicamentos, productos de limpieza, tabaco, plantas venenosas, alcohol, sal, chocolate... En el jardín, otros tóxicos pueden ser pesticidas, venenos para plagas, abono, pulverizadores, etc. Durante los paseos en la calle, hay que tener especial cuidado con aquello que esté lejos de nuestro alcance, como ratones, insecticidas, carroña, insectos, o heces de otros animales, entre otros.

Algunos síntomas que puede mostrar tu perro ante un envenenamiento son vómitos, diarrea, latidos irregulares, sangre en la orina o en las heces, calambres, temblor muscular, disminución de la temperatura corporal e incluso inconsciencia.

Ante alguno de estos síntomas, es necesario saber cómo actuar. Si está inconsciente, colócala en posición de recuperación y sigue comprobando su pulso y respiración. Si se ha desmayado o ha vomitado, asegúrate de que sus vías respiratorias están despejadas, y siempre hay que consultar inmediatamente a un veterinario.