¿Por qué duelen las uñas con la manicura semipermanente?
Las uñas semipermanentes se han convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan una manicura impecable y duradera
Cuenta con enormes ventajas, pero también con un punto débil y es el dolor que a veces sienten algunas personas tras la aplicación
Manicura semipermanente: consejos de expertos para que tus uñas no sufran
MadridLas uñas semipermanentes se han convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan una manicura impecable y duradera sin el mantenimiento constante del esmalte tradicional. Cuenta con enormes ventajas, entre las que destacan la resistencia o un brillo y acabado profesional y duradero, pero cuenta con un punto débil y es el dolor que a veces sienten algunas personas tras su aplicación.
Para realizar una manicura semipermanente hay que utilizar unos esmaltes especiales que se endurecen bajo una lámpara LED o UV, lo que permite que el color dure intacto hasta dos o tres semanas sin estropearse, razón por la que mujeres como Selena Gomez, Jennifer Lopez o Hailey Bieber, entre muchas otras, son incondicionales de este tipo de manicura.
Para realizar este tipo de manicura es necesario preparar la uña, lo que implica un suave lijado para facilitar la adherencia, seguidamente se aplica una capa base que se debe secar con una lámpara UV/LED, a continuación, se dan dos capas de esmalte con el color elegido, cada una de las cuales se debe curar en la lámpara y finalmente, se da brillo y se sella el color con una capa de top coat que también se cura en la lámpara. El último paso consiste en limpiar la capa pegajosa e hidratar las cutículas.
¿Por qué duelen las uñas con la semipermanente?
Aunque no es algo que le ocurra a todo el mundo, muchas personas experimentan dolor, sensibilidad o una sensación de ardor en las uñas después del tratamiento. Estas molestias se pueden deber a un desgaste excesivo de la uña natural, porque se lima demasiado antes se aplicar la base de manera que la uña queda demasiado delgada o sensible, especialmente si se rebasa la capa superficial.
El dolor también se puede notar durante el secado en la lámpara LED, bien por una exposición excesiva al calor, bien por la aplicación de exceso de producto o porque la uña está muy deshidratada y es porque la falta de hidratación puede hacer que las uñas sean más frágiles, lo que intensifica cualquier molestia.
La manera en que se manipula la uña también es importante, porque si se trabajan de manera brusca las cutículas, se lima con demasiada fuerza o no se tiene cuidado al retirar esmalte, se pueden generar microlesiones. Finalmente, es importante elegir productos de buena calidad que no contengan ingredientes agresivos para la queratina de la uña.
Cómo evitar el dolor en la semipermanente
Para evitar el dolor y la sensibilidad se pueden adoptar diversas medidas como evitar el limado excesivo, hidratar las uñas y las cutículas antes y después de la manicura, dejar descansar las uñas entre una manicura y otra, así como apostar por productos de calidad. Es importante saber que una manicura semipermanente en una uña sana y bien tratada no debería doler, si hay molestias hay que identificar la causa y si es necesario, acudir a una especialista para localizar el origen del dolor.
Te puede interesar
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail