Maquillaje

Claudia Ula y su error de maquillaje en su último look: el truco para evitar las ojeras de mapache

Claudia Ula, con su madre Raquel Revuelta
Claudia Ula, con su madre, Raquel RevueltaCordon Press
Compartir

Este jueves 23 de mayo la sociedad sevillana se reunió para celebrar el aniversario del hotel Only You de la ciudad. A la cita acudieron numerosos rostros conocidos desde Raquel Revuelta, hasta Tala Álvarez Pareja Obregón, pasando por Raquel Bollo, pasando por influencers como Carmen Soledad o diseñadores como Eloy Enamorado. Entre ellos también se encontraba Claudia Ula, hija de Raquel Revuelta quien vive a caballo entre Madrid y la capital andaluza, donde se encuentra su familia. La joven apostó por un look desenfadado y juvenil acorde con las altas temperaturas que ya se disfrutan en la capital hispalense, sin embargo cometió un error con su maquillaje que es bastante frecuente y provocó que el 'beauty look' no estuviera tan pulido como hubiera deseado por algo que tiene fácil solución.

Claudia Ula, con su madre Raquel Revuelta
PUEDE INTERESARTE

La joven apostó por un maquillaje muy natural, acorde a las tendencias actuales en el la protagonista fue una piel trabajada, sin imperfecciones, con acabado mate y ojos ligeramente perfilados con eyeliner y máscara de pestañas. Los auténticos protagonistas son los labios, y es que Claudia puede presumir de una boca gruesa que maquilla siguiendo la fórmula del 'lip combo': perfilador y gloss. En su caso, además escogió un tono marroncito que empastaba a la perfección con su color de piel.

Claudia Ula y Raquel Revuelta
PUEDE INTERESARTE

Sin embargo hubo algo que le robó algo de protagonismo a los labios 'glossy' de Claudia. Y es que cometió un error al maquillarse que ocurre con bastante frecuencia. Y es que Claudia aplicó un producto en la zona de las ojeras para cubrir imperfecciones y a la hora de fotografiarse este reaccionó con el flash produciendo ese indeseado efecto mapache, que también se llama 'efecto flashback' o 'white flash', creando, como se puede apreciar, en las instantáneas un surco blanco en la parte inferior de los ojos.

Polvos fijadores efecto mate, en un montaje de fotos

Este efecto se produce cuando el producto que ponemos -puedes ser el corrector, la base de maquillaje o en el protector solar- contiene óxido de zinc u óxido de titanio -aunque también puede producirse si usamos productos de maquillaje caducados-. Por otro lado, también puede producirse por la sílice, un ingrediente que es común en productos de sellado, como polvos faciales.

¿Qué productos de maquillaje utiliza y tiene Tamara Falcó en su neceser?: Te los mostramos uno por uno
¿Qué productos de maquillaje utiliza y tiene Tamara Falcó en su neceser?: Te los mostramos uno por uno

Cómo evitar el temido resplandor blanco bajo los ojos

El primer consejo es quizás el más obvio y es evitar productos con estos ingredientes, especialmente la sílice. Son productos que están especialmente indicados para pieles mixtas o grasa, porque mantienen los brillos a raya, pero tienen este temido efecto secundario. Por ejemplo los 'Face Fixing Powder Invisible Touch' de Kiko Milano o los All About Matt!, de Essence consiguen un efecto mate, también es aconsejable controlar la cantidad. Si crees que te has pasado, puedes retirar el exceso con una esponjita o una brocha de pelo suelto. Por otro lado, también es importante el tono de corrector de ojeras que elegimos, los expertos aconsejan optar por un color como mucho medio tono más claro que el de la base, de esta forma también crearemos un efecto más natural en la zona. Un truquito extra es depositarlo y esperar unos minutos antes de extenderlo para que se funda bien con la piel.