Uñas permanentes: la guía con todo lo que tienes que saber sobre esta manicura

Desde su duración a sus beneficios o cuidados, te contamos todo lo que debes saber para que tus manos se vean perfectas
13 ideas de uñas cuadradas cortas y elegantes que son tendencia este 2025
El mundo de las manicuras, igual que sucede con otras tendencias de belleza, está sujeto a las modas, y no hay duda que, desde hace varios años, las uñas permanentes han supuesto un verdadero ‘boom’ debido a su larga duración en comparación con las manicuras clásicas, y las posibilidades que ofrecen a la hora de que las manos se vean bonitas y cuidadas. Si todavía estás un poco perdida en el tema y deseas ponerte al día, esto es lo que debes saber.
Un punto clave a tener en cuenta de las uñas permanentes es que, además de su durabilidad, ofrecen una amplia gama de colores y diseños, incluyendo nail art, que pueden personalizarse según tus gustos (u ocasiones especiales).
"Las uñas permanentes son una excelente opción para quienes buscan una manicura duradera y de alta calidad. Proporcionan una resistencia superior a las uñas naturales y pueden mantenerse impecables por semanas con el cuidado adecuado. Es importante seguir una rutina de hidratación y protección para prolongar la vida de las uñas permanentes y evitar daños”, explican a Divinity los expertos de la plataforma de manicura y servicios de belleza a domicilio, Mani Cure.
¿Qué son exactamente?
También conocidas como uñas de gel o acrílicas, son técnicas de manicura que utilizan materiales especializados para crear una capa duradera y resistente sobre las uñas naturales. A diferencia de las tradicionales, que emplean esmalte, este tipo de manicura implica la aplicación de gel o acrílico que se endurece bajo una lámpara UV o LED, proporcionando un acabado brillante y duradero. Existen varios tipos que detallamos a continuación.
-Gel. Generalmente duran entre 2 a 3 semanas sin astillarse ni perder su brillo. Para lograrlas, se aplica un gel especial en capas finas sobre la uña natural, que luego se cura bajo una lámpara UV o LED.
-Acrílicas. Pueden durar entre 3 a 4 semanas, aunque requieren rellenos cada 2 o 3 semanas para mantenerlas en buen estado. En este caso se mezcla un polvo acrílico con un líquido especial para formar una pasta que se moldea sobre la uña y se endurece al aire.
En ambos casos, para su retirada, se puede hacer o con un torno o remojando las uñas en acetona pura, envolviéndolas en papel de aluminio y posterior limado.

Cuidados y mantenimiento
Si sigues estas rutinas, aumentará su duración.
- Hidratación. Mantén las cutículas y las manos hidratadas utilizando aceites y cremas específicas. Esto ayuda a mantener las uñas y la piel circundante en buen estado.
- Rellenos. Programa citas regulares para realizar rellenos, generalmente cada 2-3 semanas, para mantener las uñas en buen estado y prevenir levantamientos.
- Tener cuidado con su uso. Aunque las uñas permanentes son resistentes, evita utilizarlas como herramientas para abrir latas o realizar tareas que puedan ejercer presión sobre ellas.
Por último, los expertos de Mani Cure nos explican que hay que hacer hincapié en su correcta retirada para no dañar a las naturales. “Siempre aconsejamos hacerlo siguiendo las recomendaciones de un profesional, donde se utilizan técnicas y productos seguros. Pues el cuidado y la atención son clave para mantener unas uñas permanentes saludables y bonitas”.