Logo de Belleza
Belleza
Tendencias de pelo

Mechas californianas: la guía más completa sobre este tinte de pelo

Un look favorecedor y muy juvenil que cada día tiene más adeptasGetty
Compartir

Estamos en un momento en el que las tendencias ‘beauty’ están dejando a un lado los extremismos e invitan a abrazar la naturalidad en todos los aspectos: tanto en el maquillaje como con los peinados y tintes. Y si ser rubia platino antes era una de las mayores ambiciones, hoy en día se aboga más bien tanto por los marrones claros y castaños, como por los rubios más dorados, que además de aportar un contraste natural, da mucho brillo y sobre todo, acentúan las facciones. Es ahí precisamente donde las mechas californianas cobran un protagonismo especial.

PUEDE INTERESARTE

No son otra cosa que una técnica de coloración que busca imitar el efecto del sol en el cabello, aclarando las puntas mientras se mantiene el color natural o un tono más oscuro en las raíces. El resultado es un degradado suave y natural que aporta luminosidad y dimensión al cabello. Además, es muy versátil y puede adaptarse a cualquier tipo de cabello, ya sea liso, rizado, corto o largo. Es más, en los últimos tiempos se fusiona el color natural de la base con ese efecto de mecha color miel para que pueda durar más tiempo sin necesidad de retoques.

PUEDE INTERESARTE

Versátiles y favorecedoras

“Con las californianas, el tono de la base contrasta desde el inicio hasta el final de la mecha. Sí que es cierto que se va aclarando a medida que se va llegando a la punta, pero sin perder la estructura de tonalidad dorada-miel que es la que le da la calidez y naturaleza como si hubiera sido provocado por la luz del sol. En el caso de los colores rubios, resulta imprescindible que se haga sobre melenas largas XXL con mechas más largas que parten del mentón, pero nunca hablamos de mechas que van desde la raíz hasta la punta”, explica Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost.

Sumado a esto, cuenta que añadir un matiz a estas mechas siempre es un acierto. “Nos gusta darle un matiz con un reflejo dorado-miel que a lo largo del cabello queda espectacular. Para nosotros, este concepto de mechas dorado-miel es el tipo de balayage que sienta bien a todo el mundo”.

Siempre perfectas

En cuanto a su mantenimiento, todo son ventajas (y por eso son una opción perfecta para las que no quieren estar pendientes de tener que acudir al salón de belleza todos los meses, pues al dejar las raíces oscuras, no es necesario retocar el color con tanta frecuencia como otros tipos de tinte.

Por otro lado, ofrecen un aspecto natural, ideal para quienes buscan un cambio sutil pero significativo, además de aportar profundidad y movimiento al cabello, haciendo que se vea más voluminoso y saludable.

Así se mantienen impecables

Aunque siempre, a raíz de los tintes y la exposición al sol, el pelo se daña. ¿Se puede mantener sano de alguna forma? Para Fernández, la respuesta es un rotundo sí. “Hay que aportar mucha nutrición e hidratación al cabello. Siempre darle ese toque de keratina y nutrición con mascarillas y acondicionadores, ahora más que nunca. Además, es importante utilizar aceites protectores para medios y puntas y evitar abusar de las herramientas de calor”.