Logo de Belleza
Belleza
Tendencias de pelo

La melena extravoluminosa de Leonor en su estreno como princesa de Viana, analizada por un experto: "Es un truco infalible"

Princesa de AsturiasPablo Cuadra /Getty Images
Compartir

Una de las apariciones más esperadas de la hija mayor de los reyes de España, era su estreno como princesa de Viana. A pesar de que el acto iba a tener lugar en 2023, finalmente en esa ocasión acudieron sus padres y ha sido este septiembre cuando la princesa Leonor y ha sido este 26 de septiembre cuando se ha producido la visita. Los curiosos han recibido a la heredera en los alrededores del palacio de gobierno de Navarra, donde ha llegado la princesa junto a sus padres a las diez y media de la mañana. Esta visita tiene el objetivo de conocer la provincia, para sentir la historia y Pamplona, Viana, Leyre, Olite y Tudela serán las cinco ciudades elegidas. Como curiosidad: Carlos III  creó esta distinción en 1423 para dar dignidad al heredero de la corona de Navarra como había en Gerona o Asturias. En esta primera aparición hay un aspecto de su apariencia que ha llamado especialmente la atención.

PUEDE INTERESARTE

La princesa ha tomado como suya una costumbre que caracteriza a la reina Letizia, su madre, en los últimos años y es vestir de traje de chaqueta en los actos oficiales. Así la vimos en su viaje en solitario a Portugal y hasta en los grandes premios en los que es protagonista. Esta vez se ha decantado por un traje de color azul marino, uno de los tonos que más suele llevar y que destaca las pupilas azules heredadas de su padre. Pero el foco de atención se ha puesto en otro punto de su aspecto.

PUEDE INTERESARTE

Y es que la princesa ha lucido una melena abundante y frondosa. Tanto a la heredera como a su hermana les encanta llevar el pelo largo y suelto y hacer gala de ese rubio natural que les ha dado la naturaleza que también le veíamos a su padre cuando era pequeño. En los últimos meses, Leonor se ha visto obligada a llevar un tenso moño durante largos periodos de tiempo, además, en ocasiones en las que no tenía que vestir uniforme, como en la última gala de los premios princesa de Asturias 2024, también llevo su pelo recogido. Según el peluquero Pablo Bogado, una de las modificaciones más apreciables es el corte: "Ahora lleva un corte con capas, y eso es un truco infalible: las capas aportan movimiento, ligereza y volumen visual. Cuando el cabello está todo a una misma altura, tiende a verse más plano. Pero con capas estratégicas, cada mechón se mueve de manera independiente y da la sensación de una melena mucho más abundante".

Tras tanto tiempo con el pelo recogido ha impactado ver a la princesa con su melena suelta y sumándose a una de las tendencias del momento. Y es que lejos de las melenas lacias que se llevaban en los años 90, ahora ha vuelto a ser tendencia el cabello con mucho volumen en la raíz, tal y como lo lleva la hija de los reyes. Es una tendencia que fue muy popular en los años 80 y ahora se recupera. "Se nota un buen brushing (brillo, cuerpo y las puntas trabajadas hacia fuera). Ese acabado pulido hace que el cabello gane estructura y parezca con más densidad. En la otra imagen, sin ese trabajo de secador, el pelo se ve más natural y menos voluminoso. Así que aquí el peinado marca toda la diferencia. Lo que yo digo siempre en el Studio: el 'brushing' bien hecho es como el 'eyeliner' para los ojos… ¡enmarca y multiplica!", detalla.

Un tercer pilar que sostiene este cambio es el color, que en opinión del estilista también ha cambiado: El tono también juega a favor. Leonor ha aclarado su cabello, y eso genera más dimensión. Los reflejos más claros mezclados con la base natural aportan luminosidad y profundidad, creando ese efecto óptico de una melena más llena. Es un truco muy utilizado en coloración: aclarar estratégicamente para sumar volumen visual sin necesidad de tener más cantidad de cabello".