Tendencias

Una doctora analiza los retoques estéticos de Dulceida y la influencer reacciona: "Primera vez que no inventan"

Dulceida
DulceidaCordon Press
Compartir

Los procedimientos estéticos se han democratizado en los últimos años, de forma que es común que las personas de a pie tengan acceso a ellos. De esta forma, el ojo humano también se ha habituado a verlos, más allá de encontrarlos en la pantalla de televisión. Y esto hace mucho más difícil distinguir un rostro natural de un rostro cuyo aspecto es el resultado de productos inyectables o cirugías. A raíz de esto, hay perfiles de profesionales estéticos que se dedican a analizar los rostros de los famosos y a desgranar las intervenciones que, desde su punto de vista, se han realizado. La doctora Helena Sas es una de las más populares en TikTok, y ha analizado el rostro de Georgina Rodríguez, María Pombo, Úrsula Corberó e incluso, otros casos mucho más evidentes, como Madonna. Uno de los últimos análisis que ha compartido es el de Dulceida, y la propia protagonista ha reaccionado al vídeo.

PUEDE INTERESARTE

"Operaciones y tratamientos que lleva Dulceida, ¿te gusta?", comienza diciendo una voz en off. La doctora Helena Sas contesta con rotundidad: "Mucho, pero no creo que lleve operaciones". Después le pregunta la misma voz "¿la conoces?", a lo que ella contesta que no. "¿Qué crees que lleva?", le pregunta acto seguido, ante lo que la doctora analiza: "Creo que lleva más tratamientos a nivel estético que tratamientos de medicina estética".

PUEDE INTERESARTE

"¿Neoromoduladores lleva?", le pregunta la voz. Esta es una sustancia que actúa bloqueando temporalmente la comunicación entre los nervios y los músculos para relajar la musculatura y que no se marquen las arrugas -el bótox sería un tipo de neuromodulador-. La doctora contesta afirmativamente: "Yo creo que lleva neuromoduladores y poco más". "¿Y la marcación mandibular?", insiste la voz. La profesional responde: "Yo creo que es suya, no creo que se haya hecho nada". Finalmente, la doctora le da al rostro de la influencer un diez sobre diez.

Comentario de Dulceida

"¿No le cambiarias nada?", le preguntan, a lo que contesta: "No, si una cara está bien, por qué tenemos la necesidad de cambiar. Si es que con prevenir, no hace falta mejorar una cosa que está bien. ¿Para qué? ¿Para estropearlo más? No tiene sentido". Ha sido la propia creadora de contenido la que ha reaccionado a este vídeo en los comentarios del mismo, en lo que podría ser una confirmación de la opinión de la doctora. "Primera vez que no se inventan 300 cosas", ha escrito, terminando su comentario con unos corazones blancos.

¿Qué diferencia hay entre tratamientos estéticos y tratamientos de medicina estética?

Según las Clínicas Mila Cano, la principal diferencia es el grado de invasión y los riesgos que conllevan. "Los tratamientos estéticos son procedimientos realizados por esteticistas para mejorar el aspecto de la piel y el cuerpo. Estos procedimientos no suelen requerir anestesia y tienen menos riesgos que los tratamientos médico-estéticos.

Laura Escanes comparte su rutina de belleza y el truco con el que ha mejorado su piel
Laura Escanes comparte su rutina de belleza y el truco con el que ha mejorado su piel

Algunos ejemplos serían los peelings, la mesoterapia o la depilación láser". Por el contrario, los tratamientos de medicina estética, según esta clínica, "son procedimientos realizados por médicos para mejorar el aspecto de la piel y el cuerpo. Estos procedimientos suelen requerir anestesia y pueden tener efectos secundarios más graves que los tratamientos estéticos". Algunos ejemplos de estos serían inyecciones de relleno, hilos tensores o rejuvenecimiento cutáneo con láser.