Logo de Belleza
Belleza
Tratamientos faciales

Una cosmetóloga, sobre el sérum de Mercadona de 5,50 euros: “Incluso para pieles sensibles”

El sérum es todo un éxito en ventasCordon Press
Compartir

Mercadona ha conseguido otro éxito beauty con su sérum de ácido hialurónico y ceramidas de Deliplus que se vende a un precio de lo más apetecible, concretamente 5,50 euros. Si a eso le sumamos el éxito que ha tenido en redes sociales, no es de extrañar, que se haya convertido en todo un superventas. Y es que, tal y como promete en su envase, suaviza la piel, mejora su elasticidad y refuerza la barrera cutánea.

PUEDE INTERESARTE

Ahora bien, ¿qué hay realmente detrás de esta fórmula? Para averiguarlo, hemos consultado con Mª Ángeles de Broto, cosmetóloga y fundadora de Brudy Cosmetics, que nos ofrece una visión experta sobre este fenómeno beauty.

Lo primero que destaca De Broto es el valor del ácido hialurónico, el gran protagonista del sérum es que “el ácido hialurónico es un clásico bien tolerado incluso por pieles sensibles”. Comenta que “es uno de los activos más reconocidos porque hidrata en profundidad, ayuda a mantener la elasticidad y aporta un efecto de relleno inmediato que mejora la apariencia de las líneas de expresión. Además, es un ingrediente bien tolerado incluso por pieles sensibles”.

PUEDE INTERESARTE

Este atributo explica, en parte, el atractivo del producto: un activo que funciona para casi todo tipo de pieles y con resultados visibles desde la primera aplicación.

Un análisis de la fórmula: lo que aporta y lo que no

Al analizar los ingredientes, MªÁngeles señala que la base es bastante sencilla. “El agua aporta ligereza y hace posible la solubilidad de los componentes, que además, se combina con un derivado de silicona soluble, confiere una textura sedosa y facilita la aplicación sin resultar oclusivo. El polideceno hidrogenado actúa como emoliente, creando una capa que suaviza y retiene la hidratación, y el propanediol ayuda a mantener la humedad en la piel a la vez que favorece la penetración de otros activos. La fórmula también incluye ceteth-20, un emulsionante que no aporta beneficios directos sobre la piel, pero sí contribuye a mantener la estabilidad del producto.

En resumen, explica De Broto, “se trata de una composición segura, agradable y efectiva en términos de hidratación y confort, pero con una limitación: aporta más soporte que tratamiento real. Hidrata, da buena textura, pero no ofrece una acción transformadora en la piel”.

El ingrediente que marcaría un antes y un después

Asimismo, le preguntamos sobre qué componente podría llevar un sérum como este al siguiente nivel, la experta lo tiene claro: el DHA Algatrium, una molécula patentada y desarrollada por Brudy. “Es un potente antioxidante con gran acción antiinflamatoria, lo que lo convierte en un aliado clave para personas con procesos inflamatorios cutáneos como rosácea o psoriasis”, explica.

Los estudios demuestran que este activo de omega 3 es capaz de reducir hasta un 71% el envejecimiento celular, fortaleciendo la barrera cutánea, mejorando la elasticidad y potenciando la hidratación. “Además, en combinación con otros ingredientes de última generación como el bakuchiol, la niacinamida, la vitamina C o el propio ácido hialurónico, consigue una sinergia que no solo hidrata, sino que también regenera y optimiza el funcionamiento celular, logrando resultados visibles y duraderos”.

En vista de lo que nos ha contado De Broto, no cabe duda de que el sérum de Mercadona triunfa por su precio imbatible y su efecto hidratante inmediato, dos factores que lo convierten en un básico de belleza accesible para todos los bolsillos. Sin embargo, como recuerda la experta, su acción se centra más en el confort y la textura que en una transformación profunda de la piel.

El futuro de la cosmética, según la visión de Mª Ángeles, está en fórmulas enriquecidas con activos como el Omega 3 DHA Algatrium, capaces de ir más allá de la hidratación y ofrecer resultados visibles y duraderos.