Logo de Belleza
Belleza
Tendencias de pelo

Balayage invertido para canas, la técnica que integra el pelo blanco con el resto

El 'balayage' invertido para camuflar las canasCordon Press
Compartir

Desde hace unos años, dejara las canas a la vista se ha convertido en una opción por la que cada vez apuestan más mujeres. El proceso de transición que supone pasar de llevar el pelo teñido a dejarlo al natural era uno de los problemas a los que se enfrentaban quienes decidían optar por empezar a lucir sus canas, pero algunas técnicas de coloración como las mechas ‘go grey’ o el ‘balayage’ invertido facilitan el tránsito hasta conseguir un tono homogéneo en todo el cabello sin que el camino se haga excesivamente largo, tedioso y poco favorecedor.

El ‘balayage’ invertido es también la mejor manera de camuflar unas canas incipientes sin necesidad de retocar la raíz y la técnica que utilizan mujeres como Sarah Jessica Parker, Gwyneth Paltrow o Julianne Moore, que consiste en aclarar ligeramente el cabello en la raíz, dejando algo más oscuros los medios y puntas.

PUEDE INTERESARTE

Con esta técnica se busca aportar luminosidad, volumen y profundidad al pelo del mismo modo que con el ‘balayage’ tradicional, pero invirtiendo el proceso, es uno de los mejores métodos para aportar luz al rostro y en el gran truco para integrar de manera natural las canas sin necesidad de teñir todo el cabello.

PUEDE INTERESARTE

Qué es el balayage invertido

Es necesario partir del ‘balayage’ tradicional para comprender en que consiste su versión invertida. El ‘balayage’ es una técnica de barrido con la que se consigue crear un efecto multitono natural en el cabello, con zonas de mayor luminosidad que se concentran en medios y puntas. En su versión invertida, las zonas luminosas se concentran en la parte de las raíces y se reservan los tonos más sombreados para los medios y puntas, pero buscando un resultado natural y sin contrastes pronunciados.

Técnica del balayage invertido

Este tipo de trabajo se ejecuta a mano alzada, es decir, es la persona que lo realiza quien decide qué partes del cabello es necesario iluminar y cuáles sombrear para un resultado equilibrado y natural. La aplicación del color se realiza mechón a mechón y desde la raíz hasta las puntas, concentrando la mayor cantidad de color en las zonas a iluminar. En el ‘balayage’ invertido se busca iluminar la parte de la raíz y es ahí donde se concentra la mayor parte de la coloración, difuminándola mediante un barrido hacia los medios y puntas para que no se aprecien cortes.

Para un resultado natural, generalmente se mezclan varias coloraciones por encima y por debajo del tono base, que se van a integrar con el crecimiento de las canas de manera mucho más eficiente que si se aplicara un solo color.