La joven que le regaló un original escudo a Leonor detalla cómo es la seguridad de la princesa

La artesana local ha dado detalles, en exclusiva, en 'El programa de Ana Rosa' sobre su encuentro con Leonor
La princesa Leonor, abanderada en el acto de jura de bandera de Elcano en Cartagena de Indias
Cartagena de IndiasLa última parada en tierra firme de la princesa Leonor y el resto de sus compañeros del Juan Sebastián Elcano ha sido Cartagena de Indias, en Colombia. El pasado 9 de mayo llegaban a la ciudad latinoamericana, que supone la antepenúltima parada del buque antes de llegar a Nueva York y emprender el viaje de vuelta a España, un regreso en el que ya Leonor no se embarcará. Durante su estancia en la ciudad la princesa visitó el castillo de San Felipe de Barajas, como parte de las actividades programadas en la visita. Fue durante la misma cuando la princesa recibió un obsequio hecho por una joven emprendedora de la ciudad. 'El programa de Ana Rosa' ha podido hablar con la artesana de 22 años que ha descrito cómo fue el encuentro con la heredera al trono español.
Se trata de Lauren Montalbán Machacón, fundadora del negocio 'Accesorios Lauren' especializado en complementos tejidos con cuentas de rocalla. En este caso la emprendedora tejió para la princesa con la técnica de la mostacilla, el escudo de Asturias, la comunidad autónoma española que da nombre a su título, un obsequio que la alcaldía de la ciudad le entregó a la hija de Felipe VI, tras el acto protocolario con ofrenda floral al pie del monumento a Blas de Lezo, símbolo de la resistencia española en Cartagena.

La artífice del escudo también tuvo la oportunidad de conversar unos minutos con Leonor. "Le dije que había hecho el escudo de Asturias. Me dijo que estaba muy bonito, muy mono", explica Lauren al citado programa. La princesa además, se interesó por el trabajo de la artista: "Me preguntó cuánto había durado haciendo el collar. Yo le dije 'duré cinco días'. Me dio un abrazo, me dijo que me acomodara para tomarme la foto con ella".

El equipo de seguridad de Leonor
La emprendedora colombiana también ha dado detalles del papel del equipo de seguridad de Leonor en este tipo de encuentros. "Ese tipo de personas no se acercan así tan fácil y era un protocolo muy grande, o sea, había mucha seguridad y ella se acercó así y me dio un abrazo". La artista también señala la forma de trabajar de este equipo de seguridad: "Si estaban como muy pendientes. Estaban muy atentos a ella, pero en ningún momento ocupaban tanto el lugar, o sea, encima de ella no". En cuanto a la seguridad, la periodista Sandra Aladro, presente en el programa, también ha querido dar su opinión: "Ella tiene mucha, muchísima seguridad, sorprende a los periodistas que han seguido sus pasos que es casi excesiva, pero bueno ellos sabrán sus motivos y ya está".
Según indica la alcaldía de la ciudad, la artesana es una de las proveedoras habituales de detalles institucionales para invitados especiales. “Gracias a mi talento me he dado a conocer en ferias y mercados en toda Colombia. Mi emprendimiento me permite hacer un camino propio y dejar huella por buenas cosas en mi ciudad. Siempre digo que hay que atreverse, salir, mostrarse al mundo sin miedo. El emprendimiento es la clave para llegar lejos”, ha declarado la artista.
Próxima parada: Santa Marta, Colombia
Tras su visita a Cartagena, el buque escuela permanece en Colombia, pero se desplazará a la ciudad de Santa Marta, donde llegará el miércoles 14 de mayo. Durante su estancia se celebrará el 500 aniversario de su fundación por el conquistador espa ñol Rodrigo de Bastidas, un acto que forma parte de la agenda conmemorativa compartida entre Colombia y España.
Te interesa:
