El lujoso avión que usan los reyes de España para viajar: de segunda mano, con cocina y habitaciones

Cuenta con capacidad para entre 60 y 80 personas y tiene zonas especiales habilitadas para facilitar el viaje de los monarcas
Ana Terradillos revela el importante favor que le hizo Letizia cuando trabajaba como periodista en Irak
Huelga decir que el rey Felipe VI y la reina Letizia tienen una agenda casi siempre repleta de eventos, y que estos a menudo se desarrollan lejos de la Zarzuela e incluso de nuestro país, lo que implica que gran parte de sus traslados se realizan usando transporte aéreo. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es el avión que utilizan los reyes de España en sus desplazamientos? Te lo contamos.

Un A310 de las Fuerzas Armadas
Este modelo de Airbus pertenece al 45 Grupo de las Fuerzas Aéreas (que gestiona la flota de transporte aéreo oficial), y lo hizo para sustituir al mítico, pero ya obsoleto, Boeing 707. Fue adquirido de segunda mano a la compañía aérea Air France, y existen dos ejemplares, en los que viajan tanto miembros de Casa Real como de Presidencia de Gobierno; sin embargo, tiene otros usos alternativos. Puede desempeñar misiones llamadas MEDEVAC (evacuaciones médicas), así como el traslado de personal o material logístico a distintas misiones militares, ya sea dentro o fuera del territorio nacional. A bordo del A310 también se efectúan repatriaciones de compatriotas cuando estos se encuentran en un país con una crisis grave (conflicto bélico, desastre natural…).

El Airbus A310 tiene autonomía para 9.600 km (unas doce horas de vuelo); es, por tanto, una aeronave de las que se conocen como de largo radio. Sus dimensiones son 43,9 m de envergadura, 44,6 de longitud y 15,8 de altura. Alcanza una velocidad de crucero de 850 km por hora y un techo máximo de 12.400 m de altura. Airbus también es, por cierto, el proveedor de toda la flota de aviones de la compañía española Iberia.
Los lujos a bordo
Como podrás imaginar, este avión poco o nada tiene que ver con los que usas para viajar en vacaciones. Dentro del A310 en el que viajan los reyes hay dos habitaciones, una sala de reuniones, dos duchas y una cocina. Tiene sentido, especialmente en los vuelos transoceánicos, ya que en ese tiempo pueden tanto descansar como perfilar junto a su equipo de trabajo las apariciones que harán y los eventos a los que asistirán.

Porque, además de los reyes, en sus vuelos los acompaña un extenso equipo de colaboradores. El A310 tiene capacidad para entre sesenta y ochenta personas, incluyendo personal de Casa Real, tripulación y el grupo de periodistas que suele cubrir estos eventos.
Otros aviones ‘famosos’
¿Tienen otros altos representantes de distintos Estados aviones que los desplacen a diversos destinos? Obviamente, sí. El más conocido mundialmente es el mítico Air Force One, que es el que traslada al presidente de los Estados Unidos. Entre sus muchísimos extras cuenta con la posibilidad de ser reabastecido de combustible en el aire, por lo que no tendría que parar a repostar si así fuera necesario, suite presidencial y hasta un quirófano con el médico que acompaña al mandatario en los vuelos, por si fuera necesario realizar alguna intervención.
Más similar al de los reyes de España es el que usa Carlos III, aunque es más moderno y lujoso y tiene una mayor autonomía: se trata de un Airbus A330 con más de 13.000 km de autonomía. Por cierto, el mismo modelo de avión que utiliza Emmanuel Macron para sus desplazamientos oficiales.
Te interesa:
