La infanta Sofía "es un poco payasa" y podría dedicarse a la comunicación audiovisual, según Pilar Eyre

Tras dos años residiendo el Gales, la infanta Sofía vuelve a España con un incógnita a sus espaldas: ¿seguirá en nuestro país el próximo curso?
El inédito 'selfie' de la princesa Leonor y su hermana Sofía: en el espejo y con un iPhone
Tras su graduación en Gales, ya nada ata a la infanta Sofía al extranjero y después de escuchar la felicitación de su hermana Leonor, desde el Juan Sebastián Elcano donde sigue con su formación militar, todo hace pensar que este verano tendrán tiempo para recuperar el tiempo perdido. Dentro del cuidado que los reyes han tenido con la intimidad de sus dos hijas, quizás Sofía es de las dos la más desconocida. Sin embargo, la periodista especializada en realeza Pilar Eyre ha contado algunos detalles de cómo es su personalidad.

Pero eso no quiere decir que desde Zarzuela no sean conscientes de que sus hijas gozan de una opinión muy positiva entre los ciudadanos españoles y quizás por eso con motivo de la graduación de la benjamina han desplegado numeroso material gráfico, mucho más del que suele ser habitual y del que se compartíó en la graduación de su hermana mayor. Además, han sido unas imágenes que proyectan cercanía y que podrían ser las de cualquier familia disfrutando de un acontecimiento similar. Pero, más allá de estos retazos, ¿cómo es Sofía en las distancias cortas?
"Es muy payasa, le encanta imitar, le gusta hacer cosas. Que a lo mejor, si no fuera lo que es, a lo mejor haría incluso de actriz o de periodista. A mí no me extrañaría nada que se dedicara a una carrera relacionada con las ciencias de la comunicación", explicó la periodista experta en 'El programa de Ana Rosa'. También comenta que admira mucho a su madre que es muy curiosa y muy espabilada y que escribe muy bien, una habilidad que ha practicado en el boletín de su colegio. "La verdad es que a mí, hace tiempo, me comentaron que Sofía tiene una gran vocación periodística", apunta la periodista y esto podría definir su futuro más inmediato. Casa Real todavía no se ha pronunciado sobre su formación universitaria, pero Eyre apunta que podría cursar una carrera relacionada con el mundo de la comunicación audiovisual.

Esa personalidad simpática se ha podido traslucir ligeramente en los contados actos a los que hasta ahora ha acudido. Sus gestos casuales y su naturalidad han sido los protagonistas de muchos titulares. En los actos en los que ha estado acompañada de su hermana se ha podido ver de una manera más visual la diferencia entre las dos, debido también, al diferente papel institucional de ambas. “Leonor necesita el apoyo de una hermana con la que repartirse las tareas y también, simplemente, conversar, reírse, verter en su oído las confidencias más secretas”, opina Pilar Eyre. “Y llorar, por sus penas de amor o por sentirse presa como el pájaro en la jaula. Su hermana será la única persona en su vida con la va a tener plena confianza”.
El futuro más inmediato de la infanta Sofía
Una vez descartada la carrera militar, las dudas se concentrar en qué estudios universitarios cursará la infanta. Sobre la mesa, existen varias opciones, desde seguir apostando por la formación internacional, hasta la apuesta por una universidad española, lo que reforzaría el vínculo y la confianza con estas instituciones educativas por parte de la familia real española. En este sentido Pilar Eyre apunta otra razón de peso: “Lo peor que pudiera pasar es que al final nos acostumbraríamos a su ausencia y nadie la echaría a faltar”.

Además, insiste: “La mermada familia real no puede permitirse prescindir de uno de sus dos activos más importantes, los que conectan a la vetusta institución con las nuevas generaciones”. Como curiosidad, en cualquiera de los casos, si finalmente optara por la formación en un centro español no tendría que pasar la temida prueba de Selectividad, por haber estudiado un bachillerato internacional.