Los escoltas de la princesa Leonor piden un relevo, según 'Monarquía Confidencial': "Están hartos"
La heredera a la corona española viajó de Canarias hasta Nueva York en un periodo de cinco meses, lo que habría hecho mella en la resistencia de su equipo de seguridad
Los planes inminentes de Leonor en España: entrenamientos con misiles y recogida de una medalla especial
El pasado sábado 14 de junio Leonor comenzó una de las etapas más emocionantes de su formación militar y a la vez más exigente. La heredera a la corona española, tras cinco meses embarcada en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, tomó un avión desde Nueva York hasta España, pues en Canarias le esperaba su nueva aventura. El día 14 de junio en las Palmas de Gran Canaria se embarcó en la fragata Blas de Lezo, una de las mejor equipadas de la Armada Española. En este buque permanecerá hasta el próximo tres de julio para continuar sus ejercicios de preparación castrense.
Según ha podido consultar el medio 'Monarquía Confidencial' a la Casa del Rey y al Ministerio del Interior, toda la travesía de la princesa ha hecho mella en la resistencia de sus escoltas. "Los agentes encargados de la escolta directa de la heredera están viviendo una situación límite, debido al agotamiento físico y mental, a las largas estancias fuera de casa, y una presión mediática constante que ha elevado las tensiones internas". El mismo medio también desliza que los integrantes de estos equipos “están hartos” y no descartan una rotación inminente del equipo cuando Leonor comience su última etapa de formación militar en San Javier.
Este equipo está integrado por miembros altamente cualificados del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey y agentes especializados de la Policía y Guardia Civil, unos efectivos sobre el que se ha ido intensificando el nivel e exigencia desde que Leonor comenzó esta formación. La misma fuente también predice que todo esto puede ir a más en la recta final de la formación de la princesa en San Javier: "Un entorno menos controlado y nuevas rutinas en instalaciones abiertas, no hará sino multiplicar los riesgos y la presión".