Casa Real Española

Las estrictas normas de limpieza de los reyes que se siguen en el Palacio de la Zarzuela

Sus Majestades los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, en el Real Alcázar
Rey Felipe IV y Letizia, en el Real AlcázarEuropa Press
Compartir

La Casa Real no solo se rige por un estricto protocolo institucional de cara al exterior. También en el interior del Palacio de la Zarzuela todo sigue un orden meticuloso, incluso cuando se trata de tareas tan cotidianas como la limpieza. Aunque parezca un asunto menor, el modo en que se mantienen los espacios privados de los Reyes está regulado al detalle y forma parte de un contrato específico que deben cumplir quienes trabajan en la residencia oficial de Felipe VI y Letizia.

La recepción de Felipe y Letizia en Marivent: looks y detalles, en vídeo
La recepción de Felipe y Letizia en Marivent: looks y detalles, en vídeo
PUEDE INTERESARTE

La noticia de que los Reyes han decidido congelar, un año más, sus asignaciones económicas incluidas las de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, pone sobre la mesa la forma en que la institución cuida su imagen pública. Pero más allá de los números, existen otras formas de controlar hasta el último aspecto del día a día real. Uno de ellos es el protocolo de limpieza, un documento que detalla cómo deben tratarse los suelos, techos, baños y objetos del palacio. Desde el uso de mopas específicas hasta la eliminación de telarañas, estas normas van mucho más allá de lo habitual.

Así se limpian los suelos los suelos

Según cuentan en 'Monarquía Confidencial', dentro del Palacio de la Zarzuela se aplica un protocolo de limpieza específico que debe cumplirse al detalle. El equipo encargado del mantenimiento de la residencia sigue las indicaciones marcadas por contrato, sobre todo en lo que se refiere al tratamiento de los suelos. Una de las normas más específicas dicta que los pasillos y zonas comunes deben barrerse en seco utilizando mopa y spray captador de polvo. Solo una vez por semana se permite el uso de fregona y detergente neutro. Esta combinación garantiza que el suelo quede limpio y protegido, evitando que el polvo se adhiera fácilmente. La norma excluye métodos que mojen el suelo a diario o que puedan deteriorar los materiales con el paso del tiempo.

PUEDE INTERESARTE
Letizia en el Palacio

Las estrictas normas de limpieza el Palacio

 No solo los suelos tienen instrucciones precisas. La limpieza del Palacio contempla requisitos muy concretos para cada espacio. En los baños, por ejemplo, todos los sanitarios deben limpiarse con bayetas no abrasivas y productos desinfectantes que no solo camuflen olores, sino que los eliminen de raíz. Se establece que estos espacios deben mantenerse con el máximo nivel de higiene, al considerarse un indicador clave del estado general del recinto.

Para techos y paredes, el uso de aspiradoras mecánicas con mando telescópico permite acceder a zonas elevadas, eliminando el polvo acumulado. Además, los trabajadores están obligados a retirar telarañas y recoger cualquier objeto pequeño del suelo, incluso si mide apenas dos centímetros. También deben aspirar y limpiar cualquier superficie hasta una altura de dos metros, incluidas las rejas de las ventanas. Estas normas reflejan un nivel de exigencia elevado que, aunque pueda parecer minucioso, responde al protocolo y a la imagen institucional que los Reyes desean mantener en su entorno privado. Así, en Zarzuela, cada limpieza sigue una hoja de ruta clara y rigurosa,.