El motivo por el que la infanta Sofía ha preferido estudiar fuera su carrera y la condición que pusieron sus padres

En las últimas hemos conocido al fin qué grado universitario estudiará la hija pequeña de los reyes Felipe VI y Letizia fuera de España
Estas son las razones por las que la infanta ha preferido seguir estudiando en el extranjero y sus padres han accedido a ello
Una de las grandes incógnitas que sobrevolaba la casa real española en los últimos meses, la relativa al futuro académico de la infanta Sofía, se ha resuelto al fin. Después de haber pasado dos años en Gales cursando sus estudios de bachillerato, la hija pequeña de los reyes Felipe VI y Letizia volverá a irse al extranjero durante su etapa universitaria. Finalmente, se matriculará en un grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, una institución internacional que llevará a Sofía a Lisboa, París y Berlín en los próximos años. En las últimas horas, además, se han conocido algunos detalles sobre la intrahistoria de esta decisión.

El debate en torno a la formación universitaria de la infanta Sofía
Con el horizonte de una nueva etapa vital por abrir, en los últimos meses se ha especulado mucho con respecto a cuál sería el itinerario formativo que seguiría la hermana pequeña de la princesa Leonor. Por parte de Casa Real, tan solo se confirmó hace ya semanas que, a diferencia de la heredera al trono, Sofía no recibiría formación militar. Y hasta que la duda se resolvió ayer por la tarde, había habido abundante rumorología no solo con respecto a la posible carrera universitaria que escogería, sino también sobre el destino en el que la estudiaría.
Este último punto ha generado, quizás, el mayor debate en la crónica social. En un primer momento los medios deslizaron que la intención de la institución era que la infanta estudiase en el extranjero su grado universitario. Hubo entonces críticas por parte de periodistas y expertos en la monarquía por teóricamente decantarse por una educación internacional en lugar de elegir una universidad española. De hecho, rostros como Pilar Eyre acabaron por apuntar que los monarcas habían "descartado totalmente" que la benjamina de la familia pasase de nuevo varios años lejos de su país.

Las razones por las que la infanta Sofía prefiere seguir estudiando en el extranjero
Finalmente no ha sido así, y las aparentemente iniciales intenciones se han acabado confirmando. El Forward College está adscrito a la Universidad de Londres y el grado que estudiará Sofía, pese a pertenecer a una institución británica, es totalmente válido en España y en la Unión Europea. La formación se repartirá entre las capitales portuguesa, francesa y alemana y aún hay dudas con respecto a cómo se gestionará, por parte de Casa Real, el tema del alojamiento. Y con la confirmación de su futuro se ha sabido también qué razones hay detrás de esta decisión.
De ello hablan en el diario El País. El periódico asegura que el espíritu internacional que la infanta ya ha vivido durante los dos cursos de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales ha sido decisivo. Sofía se sentía "atraída" por el espíritu de explorar cosas nuevas, recogen como justificación desde Zarzuela. Además, se destaca por parte de las fuentes a las que ha tenido acceso el medio, que la infanta "no es la princesa Leonor", en el sentido de que la heredera "quizás sí está más constreñida" a formarse en España cuando inicie su etapa universitaria.

La condición del rey Felipe para permitir a Sofía estudiar en el extranjero
Al mismo tiempo, El País recoge también detalles sobre la razón por la que Felipe y Letizia accedieron a que su hija estudiase en el extranjero. Según las fuentes consultadas por el periódico "es importante resaltar que las tres capitales quedan a entre una y tres horas de avión de Madrid", y esta proximidad fue una de las condiciones que impuso Felipe para permitir que su hija pequeña volviese a irse fuera. El medio asegura que el jefe del Estado "tiene claro" que su hija pequeña, que cumplió los dieciocho años esta primavera, "va a estar al servicio de la Corona desde septiembre", aunque fuentes de la Casa del Rey matizan que la agenda de Sofía seguirá siendo, en todo caso, de perfil bajo.