El nuevo paso al frente de Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2025 y el papel de su padre

La princesa tiene 20 años, la misma edad en la que el rey Felipe VI se responsabilizó del peso total de la agenda de la Corona en Oviedo
La infanta Sofía, en tirantes y con escote, desafía al frío en el concierto de Premios Princesa de Asturias 2025: su look
A pocos días de cumplir los 14 años, Leonor debutó por primera vez en los galardones que llevan su título. Durante cinco minutos pronunció, con aplomo y seguridad, su primer discurso en la ceremonia de los premios. Seis años después, la princesa ya tiene casi 20 años, y poco a poco, vamos viendo cómo va asumiendo más protagonismo y responsabilidad en esta importante cita para el país. Este año, además, Leonor tendrá un papel aún más destacado, según conocimos el año pasado tras el discurso del rey en dichos premios, aunque su familia seguirá acompañándola.

"A lo largo de estas más de cuatro décadas, los últimos 20 años junto a la Reina y más recientemente también con la princesa Leonor y la infanta Sofía, he tenido el honor y la responsabilidad de elogiar a los galardonados en esta ceremonia", explicaba Felipe VI en la entrega de Premios de 2024. "Por eso, permítanme que comparta con ustedes un pensamiento íntimo: entenderán que les diga que veo con emoción que Leonor, como Presidenta de Honor que es de la Fundación, se encargue de hacerlo a partir de ahora", zanjó el monarca dando así un paso atrás en la ceremonia a favor de su hija que se pondrá al frente de la gala.
El papel del rey Felipe VI
No obstante, según indica la agenda de Casa Real, sabemos que este año el rey estará al lado de su primogénita durante esta edición, junto a la infanta Sofía, la reina Letizia y la reina Sofía. Es cierto que don Felipe asumió en solitario toda la agenda oficial de la Corona en Oviedo desde que cumplió la mayoría de edad, pero la princesa todavía no se responsabilizará de todo el trabajo presencial que exigen estos premios. Según Monarquía Confidencial, "la decisión de mantener la presencia de los reyes responde, por tanto, a un enfoque de prudencia y acompañamiento, que busca permitirle ganar experiencia ante los medios y el público, antes de asumir en solitario compromisos de mayor independencia institucional".
Como muestra de confianza en la princesa Leonor, don Felipe no pronunciará su discurso. Con esta decisión, el monarca busca ceder protagonismo a su primogénita. Un gesto que se interpreta como "parte del progresivo relevo generacional dentro de la institución, permitiendo que la heredera se familiarice con los actos oficiales sin perder la tutela ni el acompañamiento de sus padres", explica Monarquía Confidencial.

La evolución del papel de Leonor
De su primera intervención más tímida -de la que hemos hablado al principio-, pasamos a los años del COVID -cuando la princesa pidió en su discurso de los premios que los jóvenes de su edad se responsabilizasen ante la enfermedad-. De ahí, saltamos hasta ese 31 de octubre de 2023 que pasó a la historia: la jura de la Constitución de la princesa Leonor ante las Cortes, a sus 18 años recién cumplidos. Una transición de la pubertad a la madurez en la vida de Leonor, que ya demostró en su intervención en los premios princesa de Asturias 2024, con un discurso más largo y reflexivo en el que hizo una oda a sus raíces asturianas; a Joan Manuel Serrat y sus letras; y al final de su adolescencia. Un discurso con el que la joven hizo un llamamiento a la esperanza: El "sentimiento que nos muestra que las cosas pueden mejorar y que siempre hay una grieta por donde entra la luz".

Aparte de presidir la ceremonia principal junto a sus padres y su hermana, la heredera al trono participará en el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias del jueves, en otras audiencias y en la visita al Pueblo Ejemplar 2025. Para ella, volver a Asturias es sinónimo de regresar a sus raíces y volver al lugar donde esta la Fundación Princesa de Asturias -de la que es su presidenta desde hace diez años-.
